La finalidad es hacer un análisis puntual en torno al nuevo contexto que enfrentan los parlamentos a nivel mundial y de manera particular, en México y en Michoacán (Foto Cortesía)  
Noticias

Organiza Congreso “Retos del Parlamento Abierto en Tiempos de Pandemia”

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Brenda Fraga Gutiérrez, en representación de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, inauguró los trabajos del seminario web "Retos del Parlamento Abierto en Tiempos de Pandemia".

Con la participación de representantes del Senado de la República, del Congreso de la Unión, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal, así como de los Parlamentos de Argentina y Perú, este panel se desarrolló con la finalidad de hacer una reflexión en torno a la imperiosa necesidad de atender las responsabilidades que como representantes populares tenemos los legisladores, esto ante la nueva realidad que ha dejado a su paso la pandemia por SARS COV-2 Covid-19, reconoció la diputada michoacana.

Así y ante los efectos no sólo de salud, sino económicos y sociales que estamos padeciendo a nivel local, la presidenta de la Mesa Directiva destacó que el Congreso michoacano ha realizado modificaciones a su Ley Orgánica para poder sesionar de manera virtual, esto con la finalidad de dar cumplimiento al trabajo legislativo, además de garantizar atención oportuna a las necesidades de la población.

"Desde enero de este año en nuestro país empezó a hablarse del coronavirus y se hablaba de éste como algo lejano; en los meses de enero, febrero y marzo se suscitaron diferentes circunstancias y ello nos llevó a reflexionar sobre la relevancia de la función parlamentaria y la necesidad de cumplir con nuestras atribuciones para poder responder ante las nuevas necesidades de la ciudadanía", resaltó Fraga Gutiérrez.

Posteriormente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Javier Estrada Cárdenas, reconoció la disposición de todos los integrantes de la 74 Legislatura, quienes respaldaron las modificaciones a la normativa para adaptarse a las nuevas circunstancias de participación virtual y con ello, dar continuidad y seguimiento a cada uno de los compromisos y responsabilidades que mantiene el Poder legislativo en Michoacán.

Cabe señalar que durante el panel, se contó con las exposiciones de Zulma Unice Campos Mata, en representación del Senado de la República; del maestro Emilio Saldaña Hernández, en representación de la Secretaría de Gobernación federal; del Dr. Mariano Gervan, del Senado de la Nación Argentina, así como del Mtro. César Delgado Güembes, del Congreso de Perú.

Boletín/PO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz