RED113
Nota Roja

Sube a 4 el número de fallecidos tras accidente en la Autopista de Occidente

RED113

Huaniqueo, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego varias horas de trabajar con equipo hidráulico, paramédicos de Rescate y Salvamento Delegación Zacapu, liberaron en total 4 cadáveres de entre los hierros retorcidos de un auto que terminó destrozado, tras un choque múltiple en el que participaron otros cinco vehículos, tres de ellos tipo tráiler, esto sobre la autopista México-Guadalajara, informaron autoridades policiales y de rescate.

Cabe recordar que el aparatoso percance sucedió la tarde de este jueves aproximadamente en el kilómetro 280, en las cercanías de Huaniqueo. Extraoficialmente se supo que al parecer el humo de un incendio de pastizal impidió la visibilidad de los conductores involucrados y ocurrió la tragedia.

La situación fue reportada al número de emergencias, así que acudieron policías, bomberos y paramédicos de diversas corporaciones, mismos que en un primer momento confirmaron el deceso de 3 personas, sin embargo, durante los trabajos para rescatar los cuerpos fue localizada una cuarta víctima.

De los fallecidos se ignora su identidad, trascendió que tres de ellos son masculinos, dos de ellos de entre 30 y 35 años de edad, así como una fémina de entre 20 y 25 años, todos ellos quedaron atrapados en un auto compacto, el cual tras la colisión terminó convertido en chatarra. 

Los oficiales acordonaron el área y pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas se encargaron de las investigaciones respectivas y trasladaron los cadáveres a la morgue.

RYE

Continúa instalación de vallas en la zona del monumento a Lázaro Cárdenas

Se analizará presentación de posible remoción de la presidenta de la Mesa Directiva, adelanta Sandra Garibay

Inician inscripciones en UMSNH para carreras del área de Ciencias Exactas, Ingenierías y Arquitectura

Cámara de diputados revisará Ley de Extradición tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EU

Salud casa por casa beneficia a 450 mil michoacanos: Bedolla