Ante los difíciles tiempos que vivimos es muy importante la solidaridad social, para cortar la cadena de contagios por Covid-19, señaló (Foto Cortesía)  
Noticias

No basta el gobierno, todos podemos cortar la cadena de contagios: Arvizu

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El uso correcto del cubre bocas es una de las herramientas que debemos utilizar todos, como muestra de respeto y cuidado de nuestra salud y la de los demás, afirmó el diputado Salvador Arvizu Cisneros.

Entrevistado en el marco de la realización de la sesión extraordinaria de este martes en el Congreso del estado, en la que se programó la aprobación del uso obligatorio de cubrebocas, para combatir la expansión de la pandemia en la entidad, destacó que cada día, más familias se ven afectadas por tener en su seno a un enfermo o a un fallecido víctima del virus.

El legislador por el Partido del Trabajo puntualizó que aun cuando la ley haga obligatorio el uso del cubrebocas, la única manera de conseguir resultados es con la participación de toda la sociedad. Debemos evitar salir de casa si no es indispensable y evitar lugares donde haya concentración de personas.

También sugirió evitar la realización de fiestas o reuniones familiares, en las que se incrementa mucho el riesgo de contagio para personas vulnerables, por que basta con que uno de ellos se encuentra contagiado sin saberlo, para que se incremente el número de enfermos y lo más lamentable, la cantidad de decesos.

"Ya lo sufrí y quisiera que nadie más se enfrentara a esa enfermedad, porque es muy duro luchar contra ella, es muy duro ver sufrir a tu familia cuando estás enfermo. No bastan las medidas gubernamentales, necesitamos participar todos por el bien colectivo", finalizó.

Boletín/PO

Liga MX podría estrenar el fuera de lugar semiautomático en la Liguilla del Apertura 2025

Se reúne Yankel Benítez con la Canainpa

Inauguran Tercer Encuentro Nacional ‘El futuro de los cuidados en México’ en la sede de la CISS

Aprueba Cabildo regularización de Ampliación Los Sauces; 286 familias beneficiadas

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario