El presidente de Bielorrusia garantizó que las tropas estarán en tierra mientras se lleve a cabo la reunión

 
Mundo

Ucrania acepta negociar con Rusia en la frontera de Bielorrusia

La delegación de Ucrania se reunirá con una comitiva rusa, aunque todavía no se han asentado las condiciones

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski confirmó este domingo que aceptó negociar con Rusia, sin embargo, no será como lo había planteado el gobierno ruso dentro de un país que según la autoridad ucraniana es cómplice de la agresión contra dicha entidad, por lo que se llevará a cabo la reunión posiblemente en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat.

Acordamos que la delegación ucraniana se reunirá con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat”.
Vladímir Zelenski

Por su parte, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo que garantizará que la tropas, aviones, helicópteros y misiles permanezcan en tierra mientras se llevan a cabo las negociaciones.

Minutos antes las autoridades rusas había confirmado que su delegación ya se dirigía a la región de Gómel, que está cerca de la frontera ucraniana, con el objetivo de negociar un posible acuerdo que implicaría el cese del enfrentamiento entre ambas naciones, de acuerdo a Vladímir Medinski, asesor del presidente Vladimir Putin.

Toda nuestra delegación ahora parte hacia la región de Gómel. (…) En estos momentos se está elaborando la ruta para elegir el lugar de la región de Gómel donde se garantizará la máxima seguridad para la parte ucraniana”.
Vladímir Medinski

EA

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz