CORTESÍA
Mundo

Trump anuncia arancel del 100% a farmacéuticas que no produzcan en EE.UU.

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves una nueva serie de aranceles que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2025, con el objetivo de reforzar la producción nacional y proteger a los fabricantes locales.

El mandatario informó que se impondrá un arancel del 100% a los productos farmacéuticos de marca o patentados cuyas empresas no estén construyendo plantas de producción en Estados Unidos.

A partir del 1 de octubre de 2025, impondremos un arancel del 100% a cualquier producto farmacéutico (…) a menos que la empresa ESTÉ CONSTRUYENDO su planta de fabricación farmacéutica en Estados Unidos”, publicó en Truth Social.

Trump explicó que el concepto de “estar construyendo” se definirá como haber iniciado formalmente las obras o encontrarse en proceso de construcción.

El presidente también anunció un arancel del 25% a camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, medida que, dijo, busca proteger a empresas nacionales como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.

Necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud financiera y sean fuertes, sobre todo por motivos de seguridad nacional”, argumentó.

Asimismo, se aplicará un arancel del 50% a los armarios de cocina y muebles de baño, además de un 30% a los muebles tapizados, todos con entrada en vigor en la misma fecha.

Trump no especificó cómo operarán los nuevos gravámenes ni aclaró si se prevén excepciones adicionales. Las medidas forman parte de su estrategia de proteccionismo económico con miras a fortalecer la industria estadounidense frente a la competencia extranjera.

mrh

¿Fichaje bomba? América y Cruz Azul buscarían a Julián Quiñones

Ataque armado en Tiquicheo deja un civil muerto y un oficial herido

¡Que no se te pase! Creatividad, IA y speakers de alto nivel llegarán a Morelia

SCJN prohíbe venta de alimentos y bebidas en áreas exclusivas para fumadores

Teleférico de Uruapan: se reanudan trabajos tras acuerdos con el Estado