Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La empresa Boeing enfrentará un juicio federal el próximo 23 de junio por presuntamente haber defraudado al regulador aéreo de Estados Unidos antes de los dos accidentes fatales de sus aviones 737 MAX ocurridos en 2018 y 2019, que dejaron un saldo de 346 personas fallecidas.
La decisión fue tomada por el juez de Distrito Reed O’Connor, con sede en Texas, quien rechazó en diciembre pasado un acuerdo entre la compañía y el Departamento de Justicia estadounidense. Dicho acuerdo permitía a Boeing declararse culpable de fraude y evitar el juicio a cambio de una multa y compromisos de mejora interna.
Ahora, con la nueva orden del juez, el juicio se celebrará en la ciudad de Fort Worth, Texas, abriendo un nuevo capítulo legal para el mayor fabricante aeroespacial del mundo.
Boeing ya había admitido haber engañado a la Administración Federal de Aviación (FAA) durante el proceso de certificación del modelo 737 MAX, que fue protagonista de los accidentes ocurridos en Indonesia (2018) y Etiopía (2019), ambos atribuidos a fallas de diseño.
El acuerdo anterior contemplaba una multa de 243 millones de dólares y una inversión de 455 millones en tres años para reforzar sus sistemas de seguridad y cumplimiento regulatorio. Sin embargo, el juez O’Connor lo consideró insuficiente, dando paso a un juicio público.
La crisis del 737 MAX obligó a la paralización global de ese modelo y golpeó duramente a Boeing, que además enfrentó una caída en la demanda durante la pandemia de Covid-19. A inicios de 2024, nuevos incidentes con el modelo MAX 9, como la pérdida de una puerta durante el despegue en Portland, revivieron las dudas sobre la seguridad de la compañía y motivaron nuevas investigaciones federales.
mrh