Guatemala (MiMorelia.com).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala informó que, tras la secuencia de sismos registrada el pasado 8 de julio de 2025, se han contabilizado hasta el momento 208 emergencias atendidas en diversas regiones del país, con un saldo de 4 mil 637 personas afectadas, 793 damnificadas y cinco fallecidas.
En su informe actualizado a las 14:00 horas del viernes 11 de julio, la entidad de protección civil indicó que también se reportan 2 personas desaparecidas, 9 hospitalizadas y 958 albergadas.
Las autoridades mantienen en operación distintos refugios temporales para las familias que perdieron sus viviendas o cuya integridad estructural quedó comprometida por los movimientos telúricos.
En cuanto a los daños materiales, el reporte oficial precisa que 29 viviendas están en condición de riesgo, mientras que 255 presentan daños leves, 310 daños moderados, y 228 fueron clasificadas con daño severo, lo que ha obligado a evacuar a cientos de personas en comunidades vulnerables. En total, 936 familias resultaron afectadas directamente, siendo 793 de ellas catalogadas como damnificadas.
Los efectos del sismo también alcanzaron sectores estratégicos. Se registraron 9 servicios de salud afectados, 48 centros educativos con algún tipo de daño y 15 edificios de uso público comprometidos. Además, hubo reportes de 31 carreteras afectadas y un puente que presentó daños estructurales. No se reportaron daños a cultivos ni afectaciones en comunidades agrícolas, según información del Ministerio de Agricultura de Guatemala.
En cuanto a la distribución geográfica de los impactos, los departamentos más afectados fueron Guatemala (91 emergencias), Sacatepéquez (62), Escuintla (42), seguidos por Chimaltenango, Retalhuleu, Baja Verapaz y Quiché con cifras menores. Las autoridades mantienen un monitoreo constante en las zonas de mayor riesgo, especialmente aquellas ubicadas en áreas montañosas o con historial de deslizamientos.
La CONRED reiteró el llamado a la población guatemalteca a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales. Asimismo, continúa desplegando brigadas de atención médica, psicológica y de evaluación de daños estructurales en las zonas afectadas, en coordinación con los gobiernos locales, cuerpos de socorro y el Ejército Nacional.
Por ahora, no se ha emitido alerta de réplica mayor, pero se mantiene la vigilancia sísmica activa.
Guatemala es una nación con alta actividad sísmica debido a su ubicación geológica, por lo que las autoridades insisten en que es fundamental contar con planes de emergencia familiares y kits de supervivencia.
RYE