Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una jugada que podría reconfigurar el tablero geopolítico global, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su intención de negociar un nuevo tratado de control de armas con Estados Unidos, a tan solo unas horas de una crucial cumbre con su homólogo Donald Trump en Alaska, cuyo tema central será la guerra en Ucrania.
Putin lanzó la propuesta durante una reunión con altos funcionarios del Kremlin, incluidos su ministro de Finanzas y el presidente del Banco Central. “Un acuerdo sobre el control de armas estratégicas ofensivas puede crear condiciones a largo plazo para la paz entre nuestros países y en Europa y en el mundo en general”, declaró el mandatario ruso.
Putin llega a la cumbre acompañado de una comitiva económica y militar de alto nivel, lo que sugiere una agenda multifacética que incluirá cooperación económica además de seguridad internacional.
Desde el año pasado, Moscú ha estado dispuesta a retomar las conversaciones nucleares, pero el deterioro de las relaciones con Washington y la suspensión del tratado New START por parte de Rusia en 2023 han enfriado cualquier avance. Aun así, el Kremlin afirma que sigue cumpliendo con sus términos hasta que expire formalmente el próximo año.
Según Alexander Kolyandr, investigador del Centro de Análisis de Políticas Europeas, el verdadero objetivo de Putin sería “desvincular el tema de la guerra de las relaciones bilaterales, incluidas las estratégicas y económicas”. Las sanciones comerciales y energéticas, impuestas tras la invasión a Ucrania, parecen tener peso similar —o incluso superior— que el conflicto armado.
En ese contexto, Moscú anunció este mes que ya no se considera obligado por la moratoria sobre el despliegue de misiles terrestres de corto y mediano alcance. Además, adelantó que el nuevo misil balístico Oreshnik será desplegado en Bielorrusia en 2025, lo que aumenta las tensiones en la frontera este de la OTAN.
Aunque Trump ha prometido “consecuencias muy severas” si no hay avances hacia un alto al fuego, también ha reconocido que su objetivo en esta cumbre es moderado. Tras una llamada con líderes europeos, el presidente estadounidense declaró que espera utilizar el encuentro del viernes como puente para una segunda reunión con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.
RPO