NASA
Mundo

NASA capta las imágenes más cercanas al Sol en la historia

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una hazaña científica sin precedentes, la sonda solar Parker de la NASA logró captar las imágenes más cercanas jamás tomadas del Sol, al alcanzar una distancia de apenas 6.1 millones de kilómetros de la superficie solar.

A través de un comunicado oficial, la NASA dio a conocer que esta aproximación récord ocurrió el 24 de diciembre de 2024, cuando la sonda rozó la atmósfera exterior del Sol, conocida como la corona, capturando detalles impresionantes gracias al Generador de Imágenes de Campo Amplio para la Sonda Solar (WISPR).

Las nuevas imágenes muestran con nitidez al viento solar, una corriente de partículas subatómicas cargadas que fluye constantemente desde el Sol a más de 1 millón de millas por hora, lo que ayuda a los científicos a comprender mejor cómo se forma este fenómeno y cómo puede afectar a la Tierra.

La Sonda Solar Parker nos ha transportado una vez más a la atmósfera dinámica de nuestra estrella más cercana”, señaló Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. “Estos nuevos datos nos ayudarán a mejorar significativamente nuestras predicciones del clima espacial para garantizar la seguridad de nuestros astronautas y la protección de nuestra tecnología aquí en la Tierra”.

Uno de los hallazgos más destacados de esta misión es la observación clara del límite de cambio del campo magnético solar, conocido como capa de corriente heliosférica, así como la colisión de múltiples eyecciones de masa coronal (CME), enormes explosiones de partículas cargadas que pueden generar tormentas solares capaces de afectar sistemas eléctricos y de comunicación en nuestro planeta.

El científico Angelos Vourlidas, miembro del equipo del instrumento WISPR, subrayó la importancia de estas observaciones en alta resolución:

“En estas imágenes, vemos que las CME prácticamente se acumulan unas sobre otras. Estamos usando esto para determinar cómo se fusionan las CME, lo cual puede ser importante para el clima espacial”.

Estas imágenes y los datos recopilados marcan un avance significativo en la comprensión del clima espacial, permitiendo un mejor monitoreo y prevención de sus posibles efectos en la Tierra.

Así se ve:

RYE-

Aseguran cuatro motos con reporte de robo en cateo, en Morelia

Muere bebé de 3 meses tras derrumbe por lluvias en Zapopan

¡Rebajas de verano en Casart! Aprovecha hasta el 15 % de descuento en todas las piezas

Revela Netflix avance oficial de "Stranger Things 5", la última entrega

Policía Morelia refuerza operativos viales durante vacaciones: alcoholímetro y campañas