GOOGLE MAPS
Mundo

Metro de Moscú cumple 90 años como ícono del arte subterráneo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 15 de mayo, el Metro de Moscú cumple 90 años. Inaugurado en 1935, es considerado por muchos como el más hermoso del mundo, con estaciones que parecen museos o palacios subterráneos. Con sus lámparas de araña, mármoles tallados y relieves históricos, más que un sistema de transporte, es una obra de arte al servicio del pueblo.

Sin embargo, antes de Moscú, antes incluso de Nueva York o París, fue Londres quien imaginó por primera vez la posibilidad de viajar bajo tierra. En 1863, inauguró el Metropolitan Railway, el primer metro del mundo. Era una línea de apenas 6 kilómetros, recorrida por trenes de vapor, que buscaba aliviar el tráfico infernal de la capital británica. Esa idea revolucionaria transformó la forma de movernos en las ciudades.

Le siguieron París en 1900, Nueva York en 1904, y posteriormente Moscú, que no solo adoptó el concepto, sino que lo elevó a niveles artísticos.

En América Latina, el pionero fue México con el Metro de la Ciudad de México, inaugurado en 1969.

Hoy, los metros del mundo no solo transportan millones de personas cada día: también cuentan historias, reflejan culturas y marcan el pulso de las ciudades modernas. Y en este aniversario, Moscú nos recuerda que un buen sistema de transporte también puede ser una experiencia inolvidable.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito