CORTESÍA
Mundo

EU ofrece 10 mdd por Iván y Alfredo Guzmán y sanciona red criminal de "Los Chapitos"

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes nuevas sanciones y recompensa contra Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La medida tiene como objetivo frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense, así como desmantelar redes de lavado de dinero y violencia con base en Mazatlán, Sinaloa.

Los sancionados incluyen a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes se mantienen prófugos en México. Ambos son señalados como líderes violentos y operadores clave en la producción y distribución de fentanilo a través de laboratorios clandestinos.

El gobierno de Donald Trump además ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Según el Departamento del Tesoro, los laboratorios controlados por Los Chapitos han sido responsables de producir pastillas falsificadas con fentanilo, contribuyendo a la crisis de sobredosis en Estados Unidos.

La organización también ha sido relacionada con el asesinato del exmarine Nicholas Quets, ocurrido en octubre de 2024 en Sonora. Esta facción del cártel ha intensificado su dominio mediante la violencia contra rivales, fuerzas del orden y civiles.

Además de los hijos de “El Chapo”, también fueron sancionados Víctor Manuel Barraza Pablos, presunto jefe de plaza en Mazatlán, y el empresario José Raúl Núñez Ríos, acusado de financiar la operación criminal mediante empresas inmobiliarias y de hotelería.

La esposa de Núñez, Sheila Paola Urías Vázquez, aparece como propietaria nominal de varios negocios utilizados como fachada. Entre las empresas bloqueadas están Beach Y Marina, Carpe Diem Spa y Sea Wa Beach Club.

Con estas acciones, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloquea todos los bienes e intereses en posesión de personas sancionadas dentro de Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses. Las sanciones se emitieron bajo las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, dirigidas contra el narcotráfico internacional y el terrorismo. Esta es la novena acción coordinada por la OFAC en el marco de una estrategia integral contra los cárteles mexicanos.

rmr

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida

Cae tercera implicada por caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Morelia vivió una noche de canto, risas y tradición con la Tuna Universitaria

Cuando asesinan a una maestra…