Mundo

Coca-Cola podría llenar los océanos con plástico para 2030, advierte Oceana

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelias.com).- La organización ambiental Oceana advirtió que The Coca-Cola Company podría superar las 4.1 millones de toneladas de plástico utilizadas anualmente para el año 2030, si no cambia de manera urgente sus prácticas de producción y empaquetado.

De acuerdo con el reporte titulado World With Waste, si Coca-Cola mantiene su modelo actual, estaría utilizando 9.1 mil millones de libras de plástico al año, lo que representa un aumento del 40% en comparación con su consumo de 2018 y del 20% respecto a 2023. Para dimensionar, esta cantidad alcanzaría para darle más de 100 vueltas al planeta Tierra con botellas de plástico.

El informe también estima que hasta 602 mil toneladas de ese plástico podrían terminar en ríos y océanos, una cifra alarmante que, según Oceana, llenaría los estómagos de más de 18 millones de ballenas azules.

Una de las soluciones propuestas es aumentar el uso de envases reutilizables. Si la empresa llegara al 26.4% de empaques reutilizables en 2030 —frente al 10.2% actual—, podría comenzar a reducir su huella plástica. Las botellas reutilizables, explican, pueden usarse hasta 25 veces si son de plástico y hasta 50 si son de vidrio.

Sin embargo, Coca-Cola comunicó en diciembre de 2024 que abandonó su meta de alcanzar el 25% de envases reutilizables, parte de su programa “Un Mundo Sin Residuos”. Paradójicamente, dos meses después, la empresa reconoció que los envases reutilizables son clave para su estrategia comercial.

En lugar de su meta anterior, la compañía anunció que enfocará sus esfuerzos en aumentar el contenido reciclado y mejorar la recolección de botellas de plástico de un solo uso. Solo en 2022, invirtió cerca de mil millones de dólares en la compra de plástico reciclado.

Oceana subraya que estas medidas no resolverán el problema: reciclar no reduce el volumen total de plástico usado, y la producción de plásticos reciclados aún genera contaminación.

Diversos estudios han señalado a Coca-Cola como la principal contaminante de plásticos de marca en el medio ambiente. Además, el creciente uso de plásticos ha encendido alertas sobre su impacto en la salud humana, ya que se le vincula con enfermedades como cáncer, infertilidad, diabetes y problemas cardíacos.

El llamado de Oceana es claro: Coca-Cola debe reemplazar el modelo de envases de un solo uso por uno que privilegie la reutilización. Asimismo, hace un exhorto a inversionistas y autoridades para que presionen a la empresa y legislen en favor de políticas que reduzcan la huella plástica de una de las compañías más influyentes del mundo.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito