Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron este viernes en Estambul, Turquía, en el marco de un nuevo intento de alcanzar un acuerdo de paz, tras más de tres años sin encuentros directos entre ambas partes.
Previo a la mesa principal de negociación, se realizó un encuentro tripartito entre representantes de Ucrania, Estados Unidos y Turquía, en el que se reiteró la necesidad de poner fin a la violencia y explorar vías diplomáticas para la resolución del conflicto.
El encuentro, celebrado en el Palacio Dolmabahce, contó con la mediación del gobierno turco y se desarrolló bajo la presión diplomática de Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, urgió a detener “la masacre” en territorio ucraniano, según declaró la portavoz Tammy Bruce.
Vladimir Zelenskyy dojo que Ucrania está dispuesta a adoptar las medidas más rápidas posibles para lograr una paz real, y es importante que el mundo mantenga una postura firme.
"Nuestra postura: si Rusia rechaza un alto el fuego total e incondicional y el fin de las matanzas, se deben imponer sanciones severas. Se debe mantener la presión sobre Rusia hasta que esté lista para poner fin a la guerra."
Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa, calificó las conversaciones como “satisfactorias” y reafirmó la disposición de su país para continuar el diálogo.
Además indicó: “La parte ucraniana solicitó conversaciones directas entre los líderes de ambos estados. Hemos tomado nota de esta solicitud”.
Como resultado preliminar, Moscú y Kiev acordaron un intercambio masivo de prisioneros: mil por mil, en lo que sería uno de los mayores intercambios desde el inicio del conflicto armado.
Esta guerra sería la más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque aún no hay señales concretas sobre un posible alto al fuego, Rusia y Ucrania ya se encuentran negociando.
AML