Londres, Reino Unido (MiMorelia.com).- La serie británica Adolescencia, uno de los éxitos más recientes de Netflix, será transmitida en todas las escuelas secundarias del Reino Unido a través del canal educativo Into Film+, como parte de una estrategia para alertar a los jóvenes sobre los peligros del internet, la misoginia y la radicalización en línea.
El anuncio fue respaldado por el primer ministro británico, Keir Starmer, quien confesó durante una mesa redonda en Downing Street que, como padre, no le fue fácil ver la serie. “Para ser honesto, no me ha resultado fácil verla”, expresó el líder laborista al reunirse con el guionista Jack Thorne y el productor Jo Johnson, creadores de la serie.
Starmer elogió la producción al afirmar que “conecta instantáneamente con los miedos y preocupaciones no solo de los jóvenes, sino también de los padres en todo el país”. La reunión contó también con la participación de organizaciones benéficas y representantes juveniles para debatir los riesgos del contenido digital y la necesidad de medidas preventivas.
Con más de 66 millones de visualizaciones en sus primeras dos semanas, Adolescencia se ha convertido en el título más visto del catálogo de Netflix. Su trama se centra en un adolescente de 13 años acusado del asesinato de una compañera de escuela, y a través de cuatro intensos capítulos filmados en plano secuencia, explora la violencia digital, el acoso escolar y la soledad juvenil ante la radicalización en línea.
Para Starmer, el impacto de la serie trasciende lo audiovisual: “Es una antorcha que brilla intensamente sobre asuntos que muchos no saben cómo abordar”, dijo. También admitió que no hay una política única capaz de resolver este problema, y que se trata de un desafío cultural más profundo.
Durante una entrevista en el programa Newsnight de la BBC, el guionista Jack Thorne instó al gobierno a actuar con urgencia y considerar la prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas, así como establecer una edad mínima para el acceso a redes sociales, siguiendo el ejemplo de Australia, que recientemente restringió su uso a menores de 16 años.
Con la incorporación de Adolescencia en el sistema educativo, Reino Unido apuesta por generar un diálogo más amplio sobre la salud mental y los riesgos digitales entre adolescentes, docentes y familias.
mrh