FOTOGRAMA
Mundo

Activistas llenan de pintura obra de Colón en España este 12 de octubre [Video]

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del 12 de octubre, mientras en España se celebraba la Fiesta Nacional con actos oficiales y desfiles, un acto de protesta protagonizado por activistas ambientales generó controversia al vandalizar una de las obras más representativas del colonialismo hispano: Primer homenaje a Cristóbal Colón, del pintor José Garnelo. El incidente ocurrió en el Museo Naval de Madrid y ha reavivado el debate internacional sobre el legado de la conquista de América.

El cuadro, una pieza emblemática pintada en 1892, representa la llegada de Colón al Nuevo Mundo y simboliza la toma de posesión en nombre de la corona española. Durante la protesta, integrantes del colectivo Futuro Vegetal arrojaron pintura roja sobre la obra como denuncia contra la violencia histórica asociada a la colonización. La imagen del ataque se viralizó rápidamente y generó reacciones encontradas en redes sociales y medios internacionales.

En respuesta inmediata, el Museo Naval activó un protocolo de restauración de emergencia. En una publicación oficial, se mostró al equipo de conservación trabajando intensamente para limpiar los daños y devolver la pieza a su estado original. La institución aseguró que el cuadro ya está nuevamente en exhibición, reafirmando su compromiso con “mostrar con orgullo las páginas de la historia de España escritas desde la mar”.

Este suceso resuena particularmente en México, donde el 12 de octubre fue conocido por años como el Día del Descubrimiento de América, sin embargo, últimamente ha adquirido nuevos significados, especialmente entre comunidades indígenas y sectores académicos que la consideran un momento para reflexionar sobre los efectos de la colonización en los pueblos originarios. Lejos de celebraciones oficiales, cada vez más voces promueven resignificarla como un día de memoria, resistencia y reconocimiento histórico.

La vandalización del cuadro de Garnelo pone en el centro del debate global la forma en que distintas culturas recuerdan y resignifican la historia compartida del 12 de octubre. Mientras unos lo consideran un homenaje a la expansión de la civilización europea, otros lo viven como una jornada de resistencia y memoria.

rmr

Celeste Ascencio y Reginaldo Sandoval unen fuerzas en favor de los derechos de los pueblos originarios

Guillermo del Toro se hace presente en el FICM y confirma creación de escuela de "stop motion"

Iniciará este lunes censo por afectaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, SLP y Querétaro

Presentan en el FICM los cortometrajes de la beca ANIMÉXICO, impulsada por Guillermo del Toro y Alejandro Ramírez

Sube a 47 el número de muertos por lluvias en México