Lograr cultivar plantas en la Luna es esencial para las misiones posteriores a largo plazo (Foto: Twitter/@fedkukso) 
Noticias

Muere la primer planta que se consiguió germinar en la Luna

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- La planta que fue germinada en la misión espacial china Chang'e 4, no logró superar su primera noche lunar (alrededor de 8 días terrestres).

Esta planta había sido germinada el pasado 3 de enero en la cara oculta de la Luna, por lo que consiguió vivir 212 horas en total.

La misión Chang'e 4 dejó de regar la semilla de algodón, de acuerdo a lo previsto por la Universidad de Chongqing, que realizó el experimento.

Las noches lunares cuentan con temperaturas inferiores a los -170 grados centígrados, aproximadamente, que es la fase en la que en este momento se encuentra la Luna.

Una sola noche lunar equivale a dos semanas en la Tierra.

Debido a que ha caído la noche, los sistemas de la misión china permanecerán suspendidos para ahorrar energía, por lo que la planta dejó de ser regada y murió.

Lograr cultivar plantas en la Luna es esencial para las misiones posteriores a largo plazo, como los viajes a Marte, que pueden durar hasta dos años y medio para llegar al destino.

El cultivar en el espacio, permite reducir la necesidad de volver a la Tierra para reabastecerse.

ZM

Reportan mexicano entre las víctimas de inundaciones en Texas

Hallan a hombre sin vida en cerro de Charo

Gasolina en México se mantiene estable; Profeco revela estación con precio de $23.13

Miss Universo Guatemala contará con el talento mexicano de Mario Girón ganador de La Academia

Coyotes difunden videos falsos de túneles para cruzar a EU, alerta embajada