En iglesias como La Cruz, Las Monjas o San Francisco se llevaron a cabo misas con público (Foto: Josimar Lara) 
Noticias

Morelianos visitan los 7 templos, a pesar de las restricciones sanitarias

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una gran movilidad de personas se generó en el Centro Histórico de Morelia entre la visita de los Siete Templos como parte de las actividades de Semana Santa y de paseantes que aprovecharon el inicio del periodo vacacional, pese a que la recomendación de las autoridades estatales y eclesiástica era evitar las aglomeraciones.

En lo que respecta a la visita de los siete templos, en un recorrido que realizó MiMorelia.com se pudo observar "las dos caras de la moneda", ya que en algunos templos como Capuchinas, Cristo Rey y la Catedral de Morelia el número de feligreses era reducido, no dejaban acceder si no traías cubrebocas, aplicaban gel antibacterial y se mantenía la sana distancia tanto en las bancas como durante el andar de las personas al interior del templo.

En la Catedral, incluso había personal que avisaba que el acceso a las personas sería hasta las 18:30 horas.

(Foto: Josimar Lara)

En contraste y pese a que aplicaron medidas sanitarias, en otras iglesias como La Cruz, Las Monjas o San Francisco se llevaron a cabo misas con público, cuando la Arquidiócesis de Morelia previamente informó que el culto iba a ser privado y con los aforos reducidos al 50 por ciento.

En el caso del templo de San Francisco, aunque había indicaciones en las bancas de guardar sana distancia y no usar algunas, esto provocó que algunos asistentes se quedarán en los pasillos, lo que limitaba la movilidad en ciertas áreas.

En el templo de Las Monjas había una persona que controlaba el acceso a las personas durante la celebración eucarística, además de aplicar gel antibacterial y pedir el uso de cubrebocas.

(Foto: Josimar Lara)

A la salida de los templos, se pudo observar que había familias que no portaban cubrebocas y otras optaron por no ingresar a los templos y solamente hacer oración, como lo es tradicionalmente, a las afueras de cada iglesia.

En los portales también se pudo ver a paseantes, que no necesariamente hicieron el recorrido y optaron por salir a comer a los distintos restaurantes o de paseo por los Tranvías.

Por: Josimar Lara/SJS

El arte latinoamericano despide a Carla Stellweg, figura clave en su proyección internacional

“No me cuidaron”: streamer expone negligencia en TwitchCon tras intento de agresión

Tradición en Nahuatzen: así será su Noche de Muertos 2025

Dos hombres son asesinados a balazos en Santiago Undameo, Morelia

Prótesis mamarias y mangas para linfedema: entrega de solicitudes cierra este miércoles