CORTESÍA
Morelia

Violencia obliga a 15 mujeres a ingresar al refugio municipal en Morelia

Gabriela Serralde

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido a la violencia generada por sus agresores, 15 mujeres han ingresado al Refugio de la Mujer en Morelia en lo que va de este 2025, afirmó la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca.

En entrevista con MIMORELIA.COM, la funcionaria explicó que han dado atención a 45 mujeres que salieron de sus círculos de violencia generada por los hombres, pero solo 15 de ellas, una tercera parte, decidieron ingresar al refugio, ya que –acotó– algunas no quisieron por no tener las condiciones por parte de ellas o porque decidieron no dejar a sus hijos mayores.

"Muchas de ellas no quieren ingresar, no quieren ingresar porque tienen hijos adultos que no quieren dejar solos, o porque no existen las condiciones para que ellas estén ahí, por parte de ellas, no por parte de la autoridad", refirió Hernández Abarca.

Los refugios para mujeres son espacios donde se da alojamiento temporal a mujeres víctimas de violencia familiar o de género extrema; puede ser solas o, en caso de tener hijos o hijas, también pueden ingresar para su atención. En el lugar se les brinda un espacio donde dormir, comer, asearse y herramientas para su recuperación.

Al ser cuestionada si durante el fin de año es cuando más aumenta la atención en el refugio municipal, y cuya ubicación se desconoce precisamente para no poner en riesgo a las mujeres, Nuria Gabriela Hernández afirmó que el año pasado no se fueron los números a la alza:

"El año pasado no pasó eso, no hubo incremento, no sabemos este año cómo se va a comportar la tendencia. En el año se han atendido 45 mujeres, no todas ingresan, solo 15 mujeres", dijo.

Agregó que incluso otras de ellas han tenido que moverse a otros estados de la República por la misma peligrosidad de sus agresores, y algunas también se van a otros municipios porque encuentran sus redes de apoyo lejos de su lugar de origen o de donde solían habitar.

Por último, la titular de Semmujeris comentó que, en lo que va del año, se contabilizan cuatro feminicidios en la capital michoacana; cabe mencionar que el número de estos delitos ha disminuido en los últimos años en el estado, aunque Hernández Abarca afirmó que, aun cuando exista uno, es un tema de alarma.

"A mí no me gusta hablar de términos de números, porque con una mujer que haya sido asesinada es un tema de alarma", dijo. Cabe mencionar que la violencia física es la que ocupa el primer lugar para las mujeres; la segunda es la psicológica y la tercera, la económica: todos estos factores orillan a las féminas a solicitar ayuda en los refugios.

rmr

¿Cuándo juega Atlético Morelia? Estos son los horarios de los cuartos de final

¿Te sientes engañado por un influencer? Profeco te respalda

Inicia campaña Cobijemos Morelia con meta de 20 mil cobijas

Bedolla afirma que hubo abuso de Policía Morelia en detención de estudiante de Medicina

Plena coordinación con Sheinbaum para operar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla