Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre las áreas clave en las que México podría invertir se encuentra el tema aeroespacial, pues se prevé que, en un futuro, la economía lunar ofrezca oportunidades científicas, tecnológicas, empresariales e incluso turísticas, compartió el astronauta José Hernández Moreno.
En rueda de prensa, Hernández Moreno explicó que ha enviado cartas a distintas administraciones federales en México para ofrecer su colaboración en el impulso del desarrollo científico y tecnológico del país. Sin embargo, señaló que, hasta el momento, no ha recibido una respuesta por parte de Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de México.
Esta falta de respuesta, dijo, también ocurrió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En contraste, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto comentó que tuvo la oportunidad de colaborar en el lanzamiento de tres satélites al espacio. Además, con la administración de Felipe Calderón Hinojosa, indicó que participó en la creación de la Agencia Espacial Mexicana, aunque lamentó que esta institución “se está deshaciendo” bajo la administración en turno.
Al ser cuestionado sobre las peticiones dirigidas a la presidenta Sheinbaum, el astronauta precisó que únicamente le envió una carta con el objetivo de: “ponerme a sus órdenes para poder ayudar a crecer la ciencia aquí en México”.
Añadió que, en caso de concretarse una reunión con la mandataria, le presentaría un listado de áreas prioritarias en las que considera viable invertir. Entre esas áreas, mencionó la manufactura aditiva, la inteligencia artificial, el análisis de datos científicos y el tema aeroespacial.
Respecto a este último tema, subrayó: “Vamos a regresar a la Luna, va a haber una economía lunar donde muchos van a aportar (...)”. Por ende, indicó que se prevé la creación de una plataforma de larga duración en la Luna, aunque reconoció que aún hay mucho por desarrollar.
Por consiguiente, explicó que la economía lunar representa una próxima etapa en la exploración espacial, donde países y empresas podrán colaborar en la creación de una comunidad internacional en la Luna, que principalmente se centraría en impulsar las oportunidades de investigación y desarrollo tecnológico.
Por ello, considera que México podría invertir en el tema aeroespacial para participar en esta nueva era, que, en sus palabras, posiblemente se pueda dar “en 10 años más”.
RPO