Se llevarán a cabo talleres, cuentacuentos, recorridos por la zona, charlas de astrología y observación astronómica mexicodesconocido
Morelia

Vestigios Astronómicos acercará las estrellas a las infancias michoacanas

La actividad se llevará a cabo en la zona arqueológica "La Nopalera", Huandacareo, el próximo 7 de junio

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Sabías que nuestros ancestros también observaban el cielo? Fue como arrancó la presentación de Vestigios Astronómicos, espacio que permitirá a las infancias michoacanas acercarse y conocer las estrellas.

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Sociedad de Astronomía de Michoacán serán los encargados de que las infancias michoacanas y la población en general vivan una experiencia mágica bajo las estrellas en una de las zonas arqueológicas de la entidad: La Nopalera, ubicada en Huandacareo.

La directora del ICTI, Rosalía Oregel Cárdenas, refirió que, por primera vez, Vestigios Astronómicos saldrá de Tzintzuntzan y se trasladará a Huandacareo, a fin de que la población no solo conozca de astronomía, sino también se empape de las ciencias de la arqueología y la antropología.

Dijo que el sábado 7 de junio, de 16:00 a 21:00 horas, se llevarán a cabo diversos talleres, cuentacuentos, recorridos por la zona, charlas de astrología y observación astronómica como parte de las actividades de este programa, que, además de acercar a la ciencia, también busca detonar el turismo en la región. “Ciencia, historia y estrellas en un solo lugar”.

Con entrada libre, el vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Michoacán A.C., Isaac Vaca Patiño, expuso que se contará con seis telescopios para que las infancias y la población en general vean los astros, además de que las charlas girarán en torno a la historia de la zona arqueológica, la galaxia, cómo funciona la gravedad y el sistema solar.

En tanto, el director general del INAH en Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, especificó que se espera alrededor de mil visitantes durante la actividad, además de que se realizarán bloques de 200 a 300 personas para que las actividades sean cíclicas y permitan que todos vean los astros.

RPO

Jorge Luis Solís, el doble del Buki, le pone ritmo al Concierto por aniversario de Morelos

Tira menos, ahorra más: consejos para evitar el desperdicio de comida en casa

PlayStation y Reebok lanzan tenis edición especial por 30 aniversario

¡Atentos, OOAPAS cierra este martes! No habrá atención por natalicio de Morelos

Acróbata muere tras caer de un trapecio en circo de Alemania