Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del encuentro de este jueves, se espera mantener una comunicación y coordinación a nivel operativo en el tema de seguridad, señaló Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad de Morelia.
Al culminar la reunión que algunos ediles y autoridades estatales mantuvieron con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, y con el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, Alarcón Olmedo informó que tuvo la oportunidad de asistir al encuentro, en el que —dijo— el edil de Morelia dejó clara la postura del municipio para continuar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
“Se dejó claro que el mensaje del presidente de Morelia es que hay disposición para coordinar, pero que también necesitamos el apoyo y respaldo de la federación, sobre todo en el aspecto económico con el reforzamiento de las policías municipales (…)”indicó
Cuestionado respecto al total de elementos de seguridad que la federación direccionará para Morelia, compartió que, al momento, aún no se les ha externado una cifra exacta, pero aseguró que, tal y como se dio a conocer en estos días, hay presencia tanto de la Guardia Nacional como de la Sedena.
“Justamente, una de las manifestaciones del general de Defensa Nacional fue que, a partir del encuentro de hoy, se mantenga una comunicación a nivel operativo con los actores principales del tema de seguridad, en coordinación con los municipios (…)”reiteró
En este tenor, Alarcón Olmedo señaló que se mantendrá la comunicación (como ya se ha hecho) con el general comandante de la 21 Zona Militar, con personal de la Fiscalía General del Estado y con la Secretaría de Seguridad Pública, esto con el propósito de compartir información que se refleje en productividad, detenciones y, sobre todo, en una tendencia a la baja en distintos delitos.
Para culminar, el comisionado indicó que, en este rubro, lo que han manifestado y direccionado es tanto el tema de inteligencia como el monitoreo, con el objetivo de que la información que se envía a las instituciones correspondientes contribuya a contar con carpetas de investigación más robustas y que esto se traduzca en detenciones de los delincuentes.
RPO