CORTESÍA
Morelia

¿Sabías que puedes liberar tu Servicio Militar Nacional en sólo tres meses?

Bajo la modalidad de “Encuadrado”, los jóvenes reciben actividades como educación física, conocimiento de armamento, legislación militar, capacitación en derechos humanos, derecho internacional humanitario, entre otras

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Militar Nacional, que es una instrucción militar obligatoria de todo mexicano, tiene al menos dos modalidades para liberarlo; una de ellas, la más común, que se llama “A disponibilidad” y en ella los conscriptos que cumplen a disponibilidad permanecen bajo control administrativo y a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional durante un año, a través de las oficinas de reclutamiento de cada Zona Militar.

Sin embargo, hay otra opción que dura únicamente tres meses. En esta forma, llamada “Encuadrado”, los conscriptos cumplen con un programa en el que reciben "actividades como educación física, conocimiento de armamento, legislación militar, capacitación en derechos humanos, derecho internacional humanitario, entre otras", explicó el sargento segundo oficial Manuel Gutiérrez Méndez, quien está a cargo de las compañías del Servicio Militar Nacional en la 21 Zona Militar.

En este sentido, detalló que los jóvenes que deciden encuadrarse se mudan a la ciudad de Querétaro durante esos tres meses y permanecen en la 12va compañía del Servicio Militar Nacional.

"Cada año se lleva a cabo en tres escalones, con una duración de tres meses cada escalón, enero-mayo, junio-septiembre y el tercero del 26 de septiembre al 16 de diciembre", detalló.

Manuel Gutiérrez explicó que esta modalidad resulta atractiva para muchos que necesitan obtener sus hojas de liberación de manera más rápida, ya sea para ingresar a algún trabajo o cualquier otro trámite.

Al respecto, añadió que quienes deseen hacer el Servicio Militar Nacional bajo esa modalidad deben tener entre 18 y 29 años con máximo once meses.

Requisitos:

  • Ciudadano con su cartilla de identidad militar.

  • Acta de nacimiento.

  • Identificación.

  • Comprobante de domicilio.

  • Constancia de estudios o certificado de terminación de estudios.

  • Carta de no antecedentes penales.

Cabe señalar que la recepción de documentos se realiza de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas entre el 10 de enero y hasta el 14 de octubre de 2022 en la 21 Zona Militar ubicada en avenida Acueducto #369 en la colonia Vasco de Quiroga en Morelia.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito