CORTESÍA
Morelia

Registradas, 10 mil 149 mascotas en proyecto Juskas de Morelia

Se tienen 20 mil kits para igual número de animalitos

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 10 mil 149 animales de compañía han sido inscritos en el proyecto Juskas, informó Minerva Bautista Gómez, regidora del Ayuntamiento de Morelia.

Todos ellos pueden acceder a tener su Clave Única de Registro Animal (que será CURA, no CURP).

Actualmente asciende a 6 mil 142 usuarios en la plataforma, pero no todas las personas ha ido a recoger su kit que incluye microchip con sensor de proximidad, QR y collar.

La integrante de la comisión de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural dijo que se han entregado 120 CURAS para caninos dentro del programa Juskas, que a su vez incide en materia de protección de los animales.

Además de que se han entregado 633 actas de nacimiento que se generan en el Centro de Atención Animal y en la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

La regidora ha dicho que continuarán impulsando programas y políticas públicas que tengan como objetivo la protección, respeto y cuidado de los animales.

Cabe recordar que el proyecto Juskas tiene el objetivo de dar certeza de la identidad del animal de compañía, así como, brinda protección en caso de pérdida y apoyo a través de un microchip con identificador único.

A través de la creación de un perfil de tenedor responsable se llena un formulario con los datos básicos de la mascota.

Con SOS Juskas se accede a los reportes de pérdida con fecha y última ubicación.

Cabe recordar que la inversión que hizo el gobierno para este programa fue de un millón 350 mil pesos.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz