CORTESÍA
Morelia

Regidores de Morelia conocen pormenores del teleférico: Gladyz Butanda Macías

Se contempla rehabilitación de vialidades, mejora de mercados y creación de espacios públicos

MiMorelia.com

Morelia Michoacán (MiMorelia.com).- La secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías, presentó a las y los regidores del Ayuntamiento de Morelia los avances del teleférico, así como los pormenores de esta obra que forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), cuyo propósito es incentivar el uso del transporte público.

Butanda Macías explicó que este sistema busca la integración del teleférico con el metrobús y el transporte urbano, promoviendo una movilidad eficiente y sustentable. Como parte de esta estrategia, se brindará apoyo a los transportistas para la reestructuración de sus rutas, con el objetivo de optimizar la operación del modelo, mejorar la calidad del servicio, y al mismo tiempo, generar mayores ingresos para los trabajadores del sector.

Además, detalló que el SIT ha sido diseñado con base en estudios que analizan la demanda de transporte en la ciudad, identificando las zonas con mayor concentración de usuarios, los horarios de mayor afluencia y los principales orígenes y destinos de los traslados. Estos datos permiten optimizar la planificación del sistema, garantizando una movilidad más eficiente y acorde a las necesidades de la población.

La funcionaria destacó que la construcción del teleférico no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo urbano en las zonas aledañas a las estaciones. Entre las acciones contempladas se incluyen la rehabilitación de vialidades, adecuación de banquetas para garantizar mayor accesibilidad, construcción de una cancha de fútbol y el fortalecimiento de la infraestructura de mercados, como el Hermanos Flores Magón en la tenencia de Santa María. Estas mejoras contribuirán a la reactivación económica y beneficiarán directamente a las familias de comerciantes.

La arquitecta subrayó la importancia de que las y los morelianos hagan suyo este proyecto. Por ello, se han impulsado estrategias de socialización mediante visitas casa por casa y la realización de talleres en las colonias donde se instalarán las siete estaciones, con el fin de garantizar que la ciudadanía tenga plena certeza de que no habrá afectaciones a sus inmuebles ni al medio ambiente.

RYE

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma