RED 113
Morelia

Refugio para mujeres donde hallaron osamenta no tenía permiso: Ayuntamiento de Morelia

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El centro de rehabilitación "Princesas de Dios", donde el miércoles fue localizada una osamenta humana en la azotea del inmueble, no contaba con licencia municipal para operar, informó Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento de Morelia.

En entrevista para medios de comunicación, el funcionario municipal fue cuestionado sobre la legalidad del recinto, el cual presuntamente funcionaba como centro de rehabilitación y refugio para mujeres. Al respecto, Benítez Silva señaló que no existía ningún permiso municipal que avalara dichas funciones.

"El lugar no tiene registro de licencia, funcionaba de manera irregular, no contaba con los permisos; no tenía ni siquiera solicitud de trámite desde que inició funciones en 2024 (…)", puntualizó.

Explicó que el hallazgo de la osamenta se dio luego de una denuncia presentada ante el DIF Morelia, instancia que realizó una inspección en el sitio y posteriormente notificó a la Policía Municipal. Fue esta corporación la que canalizó el caso a la Fiscalía General del Estado, la cual —subrayó— se encarga de realizar la investigación correspondiente.

En el sitio, comentó que se identificó a 11 personas, quienes fueron direccionadas con sus familias, y uno de los casos fue canalizado a un albergue de la Semmujeris.

En ese sentido, Benítez Silva señaló que actualmente en el municipio de Morelia existen 64 centros de rehabilitación con licencia vigente, los cuales cumplen con toda la normativa establecida. Recalcó que este tipo de establecimientos deben contar con licencia tipo B, considerada de alto impacto, debido a las implicaciones que conlleva su operación.

Además, están obligados a contar con el visto bueno de Protección Civil —el cual debe renovarse anualmente— y a cumplir con otras disposiciones emitidas por instancias como la Cofepris.

El funcionario recordó que, en la actual administración municipal —de septiembre de 2024 a enero de 2025—, se han clausurado seis centros por operar sin licencia. Durante la administración anterior (2021-2024), fueron 17 los establecimientos cerrados por irregularidades.

Finalmente, Benítez Silva aseguró que continuarán con las labores de supervisión para detectar y clausurar este tipo de establecimientos que funcionan sin cumplir con la normativa municipal.

rmr

Identifican a policía asesinado este jueves en Zamora

Google lanza función para convertir fotos en videos con su IA Gemini

¿Tienes un problema con una compra? Así te ayuda el Teléfono del Consumidor

Reprueba SSP ataque armado que dejó dos muertos en Zamora; uno era policía

Descubren dos crías de iguana rosada en Galápagos; la especie está en peligro crítico