Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante los recortes presupuestales a los municipios efectuados por la Federación, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar indicó que si los municipios de todo el país exigieran un 2% del recurso federal, "podrían atender lo que la federación no atiende", recalcó.
En entrevista colectiva efectuada en la tenencia de Chiquimitío, el edil moreliano indicó que ya se realizó el recorte presupuestal del 10% correspondiente a las participaciones federales de estados y municipios.
"Además, si tomas en cuenta la inflación, el impacto es de un 16%, 10 de recorte y 6 de inflación. Y estamos preocupados, porque nos están llegando señales de que habría otro recorte de otro 10%", enfatizó.
Por consiguiente, compartió que, en el caso de que se lleve a cabo este otro recorte, —aseguró— los municipios estarían mucho más "apretados" presupuestalmente.
En ese sentido, el alcalde indicó que, desde su perspectiva, el reparto de recursos es inequitativo, puesto que la federación se queda con el 80%, mientras que a los estados les direccionan el 15%, por lo que a los municipios les toca un 5%.
Por ende, Martínez Alcázar recalcó que: "Si los municipios en México levantáramos la voz y pidiéramos un 2% del presupuesto federal, nos impactaría en tener un 40% más y podríamos atender lo que la federación no atiende".
Para concluir, el alcalde resaltó que, durante más de tres años, ha sostenido que los municipios podrían tener mayor presupuesto federal, con el cual podrían atender distintas áreas, como el sector educativo y el sector salud, y, ante los recortes presupuestales actuales y los que posiblemente se den en lo consecuente, afirmó que "se deberán ajustar" ciertos aspectos.
AML