Morelia

Piden regularizar Airbnb con leyes desde el Congreso de Michoacán

El crecimiento de alojamientos tipo Airbnb en Morelia genera la necesidad de establecer reglas claras para garantizar seguridad y normatividad, lo que impacta directamente en turismo, economía y regulación local

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, destacó la importancia de que desde el Congreso del Estado se realicen las acciones necesarias para regularizar los espacios de alojamiento como los Airbnb, con el fin de garantizar distintos aspectos de seguridad para los usuarios.

En entrevista para medios de comunicación, la funcionaria subrayó que este tema debe ser legislado por el Congreso de Michoacán, ya que, si bien existe una gaceta interna en la que se aborda el tema, es necesario que se eleve a ley para que los lineamientos de regulación sean aplicables a todos los municipios.

En el caso de Morelia, explicó que el tema se trabaja de manera conjunta entre Sindicatura, la Secretaría del Ayuntamiento y la Secretaría de Turismo; pues, a pesar de que estos alojamientos ya aportan un impuesto, destacó que lo que falta es que la regulación se centre en brindar condiciones adecuadas de seguridad y protección civil, de modo que puedan obtener una licencia de funcionamiento.

Aunado a esto, Aquique Arrieta mencionó que entre los riesgos que pueden presentarse al hospedarse en un Airbnb se encuentran que la habitación o el espacio no cumpla con las expectativas de los clientes y que, al no contar con un servicio personalizado, no sea posible realizar cambios de habitación.

Este aspecto, precisó, es distinto en los hoteles, donde se busca ofrecer atención directa y personalizada, además de que, al contar con licencias de funcionamiento, garantizan mayor seguridad a los huéspedes.

Respecto al número de este tipo de alojamientos registrados en la ciudad, señaló que la cifra es variable, pues durante la temporada alta —de octubre a febrero— se contabilizan alrededor de 800 inmuebles, mientras que en otros periodos baja a cerca de 400.

Morelia incluiría estos alojamientos en el catálogo de giros

Cabe recordar que, en entrevistas anteriores, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, informó que para 2026 se espera incorporar al catálogo de giros las casas habitación con servicios de hospedaje (como Airbnb), por lo que se espera que dichos establecimientos puedan tramitar una licencia tipo B para poder operar.

Con esta medida, destacó que el Ayuntamiento contaría con mayor control e información sobre el número total de viviendas que ofrecen este servicio, además de que la disposición se espera solicitarla directamente a la plataforma digital, a fin de que los propietarios se apeguen a la normatividad municipal.

Otro aspecto que Benítez Silva compartió en aquel momento es que se trabajaría para que esta disposición se integre al Reglamento Municipal, mediante una modificación al catálogo de giros. Con lo cual, quienes tramiten la licencia correspondiente (tipo B) deberán cumplir requisitos en materia de Protección Civil y realizar el pago correspondiente de derechos municipales.

rmr

En CDMX, IPN celebra la ciencia con "El Mundo de Beakman"

La historia de María Sabina, curandera indígena homenajeada por la ciencia

¡Queremos todo! Louis Vuitton lanza colección de bolsos Capucines con Takashi Murakami

Proponen Día del Bienestar en el natalicio de AMLO

Lolita Cortés revela por qué Yuridia no ganó La Academia en Tv Azteca