Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una organización británica implementará en esta ciudad proyectos de infraestructura para la movilidad activa y el espacio público.
Se trata de la segunda fase de Mexico-UK PACT (Partnering for Accelerated Climate Transitions o Alianza para las Transiciones Climáticas Aceleradas) en la que se encuentra el proyecto propuesto por bikeNcity, una consultoría de movilidad urbana mexicana, llamado "Fortalecimiento del diseño de infraestructura emergente para la movilidad activa en México".
Con este proyecto se seleccionaron 10 ciudades mexicanas en las que trabajarán a lo largo de un año junto con los gobiernos locales en la implementación de proyectos con la finalidad de generar "un impacto positivo en la sociedad mexicana, y reducir las emisiones de contaminantes locales y globales".
Las ciudades seleccionadas recibirán el acompañamiento técnico en el proceso de planeación, implementación, operación, monitoreo y evaluación de las obras, así como en la estrategia de comunicación y gestión territorial.
Es de resaltar que el proyecto va de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los municipios mexicanos seleccionados son:
Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Cuernavaca, Morelos.
Guadalajara, Jalisco.
Irapuato, Guanajuato.
León, Guanajuato.
Morelia, Michoacán.
Tepic, Nayarit.
Adicionalmente, Manzanillo, Colima; San Pedro Garza García, Nuevo León, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, refrendan su compromiso con nuevos proyectos.
Los gobiernos seleccionados se comprometieron a realizar las obras públicas a más tardar en diciembre de 2022 y confirmaron tener el presupuesto para hacerlo.
De manera puntual, asociación señala que el proyecto de diseño de infraestructura tiene la finalidad de promover:
La ejecución de proyectos a través de la generación de capacidades en los gobiernos locales.
El acompañamiento en línea y el seguimiento puntual en terreno a los proyectos para su óptimo desarrollo.
La adopción y propagación de conocimiento para difundir la implementación de proyectos de movilidad activa y sustentable como acciones de adaptación y mitigación del cambio climático.
rmr