FÁTIMA MIRANDA
Morelia

Oficinas del ayuntamiento moreliano se mudarán a Ciudad Administrativa después de marzo

Se estima que en un plazo de dos semanas más esté concluida el área de cajas

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Obras Públicas Municipales de Morelia, Juan Fernando Sosa Tapia, informó que se espera concluir en los primeros tres meses del año la Ciudad Administrativa para empezar a migrar las oficinas.

El área de cajas para la captación de ingresos de Tesorería estaría lista en aproximadamente dos semanas, “todavía se está trabajando en ello, se tiene lo eléctrico y las acometidas para voz y datos”, mientras tanto se reciben los pagos en los Juzgados Cívicos.

El funcionario recordó que se hizo un primer contrato por 140 millones de pesos, que corresponde a la obra gris, la cual ya está al 100%.

Sin embargo, hay un segundo contrato para el tema de acabados, “ya estamos con éste, casi a un 40% del mismo”.

Agregó que “vamos bastante avanzados, ya se tienen todas las acometidas hidráulicas, sanitarias y se está trabajando en la electrificación, las interconexiones con estacionamientos ya las tenemos y estamos en el acondicionamiento de las oficinas”. Se progresa con el tema de la colocación de tablaroca en el área de presidencia y regidores.

Ya están listos los colados, se trabaja en el deckton (la fachada) y las cancelerías. Se tiene lista la alimentación directa del agua hacia los baños y se realiza actualmente la cisterna, que alojará 20 mil litros cúbicos.

En otro tema refirió que “prácticamente” ya están concluidas todas las obras que estaban programadas para el 2023 para que estén lista de manera documental en el presente año.

Carretera en Atécuaro se reprogramó

El secretario de Obras Públicas destacó que se abrirá en la primera quincena de febrero la carretera que reclaman la jefa de Tenencia, María Maribel García Coria, y los encargados del orden.

Estamos esperando los temas administrativos, es el tema del anticipo, que se disperse”, ya se tiene proyecto y todo listo para el arranque con el PAI 2024.

No quisimos arrancar el 2023 porque sería como una simulación, ya tuvimos el diálogo”.

Añadió que son 900 metros lineales con una inversión de casi 8 millones de pesos, “vamos a tener un recorrido con ello, la idea es transitar junto con ellos y las áreas operativas”.

RYE

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán

Créditos de Sí Financia fortalecen Tzintzuntzan y Lagunillas con más de 2.9 mdp

¡ADOPTA! Y tendrás muchos años de amor incondicional