Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Turismo de Morelia dio a conocer los festivales culturales, gastronómicos, de música y cine que se realizarán en los próximos meses, y en los cuales se espera una importante afluencia de turistas y visitantes.
En rueda de prensa efectuada en el Palacio Municipal, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, subrayó que estos últimos meses del año representan la temporada “más bella en la que se puede disfrutar de los festivales que realizan a Morelia, viene mucha gente no sólo del interior del estado, sino del país y del mundo entero (…)”.
Al respecto, compartió que ya se están preparando para recibir dichos festivales y, por consiguiente, la derrama económica que generan.
El primero será Morelia en Boca, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural Clavijero, donde participarán 25 chefs de distintas partes del país, además de invitados especiales de Chile y Perú.
Posteriormente, se realizará la edición número 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), del 10 al 19 de octubre, en el que se proyectarán 102 producciones: 62 cortometrajes mexicanos, 14 documentales nacionales y 11 largometrajes mexicanos.
Adicionalmente, se impulsa el Festival de Música de Morelia, que en su edición 2025 se celebrará del 14 al 23 de noviembre con la participación de 700 artistas provenientes de 14 países. En esta ocasión abrirá con la Orquesta de Cámara de Berlín y concluirá con la Orquesta Filarmónica de Colombia.
El siguiente festival al que hicieron mención es el Festival Internacional de Órgano de Morelia, que en su edición número 59 se realizará del 28 de noviembre al 7 de diciembre tanto en la catedral de Morelia como en distintos recintos religiosos de la capital michoacana.
Cabe resaltar que la información específica, así como la cartelera y en su caso los costos de algunas actividades estarán publicadas en las redes sociales de cada festival.
Para concluir, Thelma Aquique Arrieta, titular de la Secretaría de Turismo de Morelia, comentó que debido a las conexiones en materia de movilidad aérea -así como otros factores-, se espera la afluencia de muchos más visitantes y turistas en esta temporada de festivales.
Por lo que de octubre a diciembre del año en curso, indicó que se espera la llegada de aproximadamente 2.5 millones de personas, y una derrama económica superior a 2 mil 500 millones de pesos, lo que representaría un aumento casi del cuatro por ciento en comparación al año pasado.
RYE