CORTESÍA
Morelia

Morelia reunirá a 11 países en la Bienal de oriGIn 2025 de indicaciones geográficas

El evento internacional oriGIn 2025 posiciona a Michoacán como punto clave para la protección del patrimonio artesanal y agroindustrial.

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 8, 9 y 10 de octubre, la capital michoacana será sede de la Bienal de oriGIn 2025, un encuentro internacional que reunirá a productores, autoridades, académicos y consumidores para promover productos con indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

En entrevista para Radio Fórmula Michoacán, Castor Estrada, director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), compartió detalles sobre el evento, que busca impulsar el comercio justo y la identidad productiva de las regiones.

“Es un evento de talla internacional, es una reunión donde se congregan distintas indicaciones geográficas del mundo. La última edición fue hace dos años en Ginebra, Suiza […]”, explicó.

Participación internacional y expo de productos

Durante la Bienal se llevará a cabo la Expo IG, donde más de 80 expositores de 11 países mostrarán productos como quesos, vinos, artesanías, café y destilados, todos con identidad territorial certificada.

“Vienen productores de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Colombia —como Café Colombia— y también de Sudáfrica. Vienen quesos y vinos europeos”, detalló Estrada.

México también estará representado con productos emblemáticos como el tequila, mezcal, arroz Morelos, laca de Olinalá y queso Cotija, entre otros.

“La gente podrá ir a la expo, conocer, degustar, e incluso hacer relaciones de negocio con los productores”, añadió.

Conferencias y registro gratuito

Además de la exposición, se ofrecerán conferencias internacionales sobre exportación, legislación y experiencias exitosas de productos con protección jurídica.

“El mercado principal son estudiantes de comercio internacional, docentes, investigadores y productores [...] pero cualquier persona interesada puede asistir, solo debe registrarse porque el cupo es limitado”, aclaró Estrada.

El registro está disponible en el sitio web oficial: www.originmexico2025.com

Protección para artesanos y comunidades

La Bienal también busca fortalecer la protección legal y comercial de productos tradicionales, especialmente aquellos elaborados por comunidades michoacanas.

“Los productores michoacanos [...] podrán ver los casos de éxito de tener una indicación geográfica o una marca colectiva. Esto puede generar desarrollo económico en las regiones”, subrayó.“A los productores les da definitividad y al consumidor, garantía de autenticidad. Si buscas un queso Cotija, quieres que sea el auténtico”, señaló el funcionario.

La Bienal de oriGIn 2025 representa una oportunidad única para poner a Michoacán y sus productos tradicionales en el mapa global del comercio justo y sustentable.

rmr

Dagoberto Espinoza se pierde el Apertura 2025 por rotura de ligamento, informa el América

Detienen a sujeto que asaltó a mano armada en domicilio de la colonia Industrial en Morelia

Detectados, dos sospechosos por granada en el INM en Morelia; cámaras privadas y del C4 aportan pistas

Sheinbaum reconoce al Estado palestino; llevará mensaje a la ONU

Anuncia IMSS Michoacán Unidad de Medicina Familiar Plus en Villas del Pedregal