
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Morelia será sede del Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas "Bienal de oriGIn2025"; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que esta acción permitirá impulsar la protección de las marcas locales en denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
En conferencia de prensa, en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el mandatario estatal destacó que existen cinco marcas en busca de estas denominaciones, lo que permitirá no solo darles valor agregado, sino también que haya una protección a las marcas locales.
Entre ellas —destacó— están las esferas de Tlalpujahua y el pescado blanco de Pátzcuaro, por lo que resaltó que este encuentro sea un paraguas de inversión a futuro y sirva para acrecentar la inversión local y propia, con el fin de que los productos michoacanos resalten en el mundo.
La Catrina de barro de Capula, el martillado de cobre de Santa Clara, los alebrijes de Oaxaca y la cajeta de Celaya serán algunas de las marcas protegidas que se presentarán en el Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas, donde también se resaltarán los 50 años del whisky irlandés con la denominación de indicación geográfica.
En tanto, Viktoria Lovenberg, jefa de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea, destacó que Michoacán es una de las entidades con mayores solicitudes de indicaciones geográficas a nivel nacional, lo que podrá entrar a las protegidas que se pondrán en marcha el próximo año.
Fue el director de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Cástor Estrada Robles, quien dio los detalles del Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas "Bienal de oriGIn2025", el cual se llevará a cabo en Morelia los días 8, 9 y 10 de octubre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, donde habrá presentación de modelos e intercambio de estrategias exitosas de productos de marcas locales, nacionales e internacionales.
Se contará con la participación de 35 expositores nacionales de Jalisco, Morelos, Zacatecas, Querétaro, entre otros estados, y 11 productores internacionales de Argentina, India, Chile, Irlanda, Perú, Suiza, República Dominicana, entre otros.
Además, participarán tres agencias de propiedad industrial, 20 organizaciones invitadas y 270 productores; se espera una asistencia de 600 personas.
rmr