ESPECIAL
Morelia

Morelia apuesta por la inteligencia para ser una policía eficaz: Cussi

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La estrategia de seguridad en Morelia se basa en datos duros y análisis estadístico para tomar decisiones en tiempo real y evitar improvisaciones en la política pública, aseguró el comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi.

En entrevista con Mario Hernández, para Fórmula Noticias Michoacán, el funcionario explicó que desde hace casi cuatro años la Policía de Morelia ha implementado un modelo basado en métricas y sistemas de medición, inspirado en estrategias internacionales como el modelo CompStat de Nueva York.

¿Qué es el modelo CompStat y cómo influye en Morelia?

El modelo CompStat (Comparative Statistics) es un sistema de gestión y análisis delictivo implementado por primera vez en la Policía de Nueva York en la década de los 90. Se basa en el uso de datos estadísticos para identificar patrones delictivos, mejorar la asignación de recursos y evaluar el desempeño policial.

El sistema ha sido adoptado en diversas ciudades del mundo por su efectividad en la reducción de la criminalidad. En Morelia, esta estrategia permite a las autoridades tomar decisiones basadas en evidencia, priorizando la prevención y la respuesta rápida ante delitos.

¿Cómo se mide la seguridad en Morelia?

El comisionado detalló que en la ciudad se cuenta con un sistema multifuente que permite recopilar información de distintas vías, incluyendo:

✅ Llamadas al 911

✅ Reportes directos a la Policía de Morelia

✅ Hallazgos durante patrullajes

✅ Denuncias ciudadanas

A través del análisis de estos datos, se identifican patrones delictivos, se evalúan avances en seguridad y se ajustan estrategias operativas en tiempo real.

Subrayó que Morelia ha logrado revertir la “cifra negra” de delitos no denunciados, con tasas de denuncia del 85%, mientras que en el resto del país la cifra negra alcanza hasta el 95%, según datos del INEGI.

La importancia de la rendición de cuentas

Otro de los ejes del modelo es la evaluación constante del desempeño policial. Cada semana, los mandos operativos deben rendir cuentas sobre los avances y retos en sus sectores, bajo un esquema de medición de resultados.

"Si el robo a negocios está aumentando en una zona, el responsable debe explicar qué acciones tomará para corregirlo. No basta con reaccionar a los delitos, sino anticiparse a ellos con base en la información"
señaló

Según datos de la Policía de Morelia, durante la actual administración:

📌 Se han duplicado las detenciones por delitos en comparación con el periodo 2018-2021

📌 Se ha incrementado la recuperación de armas y vehículos robados

📌 Se han fortalecido los patrullajes con base en la información del mapa interactivo de incidencia delictiva

González Cussi reconoció que, aunque los datos muestran avances, la percepción de inseguridad en la ciudadanía sigue siendo un reto. "Por eso es importante comunicar con claridad los resultados y evitar que la seguridad se convierta en un tema de golpeteo político", concluyó.

RPO

Reportan familia mexicana entre los desaparecidos por inundación en Texas

Helicópteros del estado agilizan atención de emergencias: SSP

UMSNH inicia proyecto institucional en materia de salud mental; se invita a participar en la encuesta

Aprende automaquillaje y emprende desde cero con este taller en Morelia

Adrián López Solís deja la FGE de Michoacán