Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día de Reyes, fecha que incluye regalos para los más pequeños, el director del parque zoológico "Benito Juárez", Julio César Medina Ávila, advirtió sobre la comercialización de fauna silvestre, particularmente del mono capuchino.
Aunque esta especie es una de las más solicitadas, Medina Ávila señaló que su adquisición conlleva responsabilidades y riesgos, por lo que no recomienda su compra.
"Porque no estamos acostumbrados a un animal que no es doméstico", indicó el director en entrevista.
Medina Ávila explicó que, aunque está permitido tener un mono capuchino como mascota, es necesario contar con un permiso otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y cumplir con un plan de manejo. Este documento especifica los requerimientos de espacio, alimentación y cuidados reproductivos para garantizar el bienestar del animal.
"En el plan de manejo te dice qué puedes hacer y qué no. Si tú quieres tener algún ejemplar de vida silvestre, primero hay que saber qué sí puedes y qué no", afirmó.
Además, señaló que es indispensable verificar que la especie no esté incluida en la norma 059 de la Semarnat, que cataloga a las especies en peligro de extinción. "No hay permiso para un animal que esté en peligro de extinción", agregó.
El director explicó los riesgos de adquirir un animal silvestre sin la preparación adecuada. "Termina siendo una situación donde también el animal se estresa y se enoja. Y ya cuando te ataca un mono araña, ya te da miedo y ya no lo quieres. Es parte de no conocer la biología de esa especie", dijo.
Por ello, Medina Ávila recomendó que quienes estén interesados en adquirir un ejemplar de fauna silvestre se acerquen a especialistas y sigan los procedimientos establecidos por la Semarnat.
Finalmente, reiteró su postura en contra de la compra de animales no domésticos como el mono capuchino, ya que su manejo inadecuado puede derivar en maltrato, tanto hacia el animal como hacia los propietarios.
rmr