AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

La seguridad vial es un tema que se construye en comunidad: Cussi

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde el boulevard García de León, la Policía Morelia realizó un operativo que tuvo la finalidad de impulsar una activación del espacio para sensibilizar a los usuarios de la vía pública sobre la importancia y la preferencia del peatón, aspecto que la ciudadanía y asociaciones presentes recibieron de manera positiva.

En entrevista para MIMORELIA.COM el comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, destacó que esta misma activación es parte de una campaña permanente que ya se realiza en otros espacios de la ciudad, y en esta ocasión, indicó que al situarse en los cruces del boulevard se impulsó una concientización respecto a los derechos del peatón.

González Cussi agregó que en dicha actividad participaron alrededor de 12 mediadores de convivencia y 14 elementos del área de educación vial; aparte de que se sumaron distintas asociaciones como el CRIT Michoacán, VOLTAX y Bicivilízate Michoacán A.C, las cuales al igual que el comisionado y algunos ciudadanos que pasaban por la zona firmaron una serie de compromisos para fomentar una mejor educación vial.

Es muy importante decir que la seguridad no se va a lograr solamente por parte de la policía, la seguridad es un tema que se construye en comunidad, es un compromiso compartido. De ahí la importancia de decir cómo hacemos equipo por una lado con una sociedad que se compromete a ciertas cosas y al mismo tiempo una autoridad que hace cumplir los reglamentos”, puntualizó el comisionado, quien concluyó por recalcar que la idea es llevar esta campaña a otras zonas de la capital michoacana.

La ciudadanía opina

Durante la implementación de la campaña este medio de comunicación se dio a la tarea de realizar un sondeo con las y los ciudadanos que fueron testigos de las acciones que se impulsaron por parte de los elementos de seguridad, quienes se centraron en dar el paso a las y los peatones, a la par de indicar a los automovilistas que redujeran la velocidad para dar el pase correspondiente a la población.

Sobre el tema, la señora Laura, quien trabaja en la zona, aseveró que los conductores no le dan prioridad a los peatones, por lo que consideró que dicha campaña es un buen ejercicio que se podría replicar con mayor frecuencia.

No respetan, yo paso por aquí a diario y hay veces que la verdad si me sacan un sustote porque tengo que fijarme que no venga nadie y sino cruzar hasta el otro lado… por eso pues estaría bien que lo hicieran más”, compartió la ciudadana.

Por otra parte, Juan Carlos, un joven que salió a pasear a sus perros, mencionó: “Es muy importante que se haga esto, aquí los carros pasan volados y los peatones hasta se tienen que hacer a un lado por lo mismo”.

Yo creo que esto lo deberían de llevar también a otros cruces, sí hace falta en otros semáforos donde es super inseguro, donde a veces ya ni se ven los pasos (...)”, indicó el señor Manuel.

Asimismo, la señora Anette señaló que desde su punto de vista “está muy bien que se hagan estas actividades, al final de cuentas es un espacio muy transitado y los carros vienen muy rápido, entonces creo que es bueno para empezar a concientizar a los conductores y también a quienes vamos caminando”, recalcó.

Asociaciones se suman a la campaña

Al respecto, Silvia quien fue en representación del CRIT Michoacán del área de acción voluntaria, comentó que desde dicha organización ven de manera positiva que se implementen este tipo de campañas, y en cuanto a la forma en que esto se concatena con el CRIT indicó lo siguiente:

Nosotros atendemos a niños, niñas y adolescentes principalmente con alguna discapacidad que muchas veces llegan a adquirir debido a un accidente. Entonces es muy importante esta conciencia civil, ciudadana y social de respetar los cruces y los semáforos tanto los conductores como nosotros los peatones”.

Por otra parte, Yunuén Farías de Bicivilizate Michoacán A.C recalcó que en la ciudad todavía hace falta promover la cultura vial al reforzar la jerarquía de la movilidad, con lo cual -consideró- también se podría cuidar y salvaguardar a los ciclistas.

Nosotros al no tener un motor e ir más vulnerables se necesita saber cómo va la movilidad en realidad, saber que nosotros también formamos parte del espacio y podemos ser parte del mismo con responsabilidad”, concluyó.

RYE

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito

Santiago Giménez podría salir del Milan rumbo al Roma