Aholibama Andrade
Morelia

Jueces Cívicos y Policía de Morelia concluyen diplomado en solución de controversias

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tarde de este jueves se llevó a cabo la graduación del Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias que impartió el Poder Judicial de Michoacán a 25 elementos de la Policía Morelia.

El comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, detalló en entrevista para MiMorelia.com que entre los elementos que se gradúan hay tanto jueces cívicos, como personal de apoyo del juzgado municipal y algunos policías del Centro de Atención a Víctimas quienes este día culminaron satisfactoriamente el diplomado.

Al respecto, detalló que con la Ley de Mecanismos Alternos y Solución de Controversias se permite una función más proactiva por parte de la Policía Morelia y de los Jueces Cívicos, esto al inmiscuirse en temas de mediación y conciliación.

Adicionalmente compartió que desde el inicio de la corporación que preside, las y los policías realizan mediación "in situ", es decir, que los elementos "resuelven problemáticas y hacen mediación de circunstancias entre la ciudadanía", puntualizó.

En este tenor, el comisionado recalcó que con la culminación de este diplomado no sólo se continúa con la capacitación constante de las y los policías, sino que también se beneficia a la ciudadanía, pues explicó que entre los beneficios del diplomado se adquiere el primer paso para lograr una certificación en mediación, con la cual posteriormente los elementos y jueces cívicos podrán resolver de manera más rápida y eficiente los conflictos que se presenten.

Por consiguiente, durante el evento protocolario el comisionado Alejandro González Cussi externó una felicitación a las y los graduados del diplomado, pues reconoció su labor al culminar esta etapa de capacitación que efectuaron a la par de realizar sus tareas diarias como personal de la corporación de seguridad.

Por su parte, Isis Moreno, facilitadora adscrita al Poder Judicial de Michoacán, quien fue docente en el diplomado, compartió a este medio de comunicación que entre los temas que fueron impartidos se tuvo desde teoría del conflicto; herramientas y técnicas de comunicación; mediación y solución de conflictos; así como justicia restaurativa.

Adicionalmente, indicó que además de la teoría se abrió un espacio para que los elementos pusieran en práctica los conocimientos adquiridos durante las más de 100 horas en las que se impartió el diplomado.

Aunado a esto, la docente recalcó que esta capacitación les permitirá desempeñar sus labores de mejor manera, pues enfatizó que las y los policías de la corporación "son el primer contacto con los ciudadanos, por lo tanto son ellos quienes pueden parar un conflicto cuando está naciendo y es bien importante hacerlo de una manera profesional y ética".

Para complementar, Araceli Aguirre, comandante del área de Seguimiento y Mediación, compartió que en el diplomado obtuvo distintas herramientas que se podrán implementar dentro de cada uno de los procedimientos de mediación que realizan día a día, pues recalcó que la mayoría de reportes que reciben en la estación de Policía son conflictos de distinta índole.

"Entonces nosotros al tener las herramientas que se nos dieron en esta capacitación podemos atender todo tipo de situaciones, priorizando el diálogo para así buscar una solución", concluyó la comandante.

mrh

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista