Médicos especializados disponibles las 24 horas, todos los días del año CORTESÍA
Morelia

Hospital Angeles, referente en toxicología y urgencias en la región

Hospital Ángeles cuenta con la unidad de toxicología más completa del estado

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Hospital Angeles de Morelia se consolida como un referente nacional e incluso internacional en la atención de urgencias médicas y toxicología, al contar con una sala de urgencias operando las 24 horas del día y una unidad especializada en toxicología, única en toda la región.

El doctor Gustavo López Orozco, director del Centro Toxicológico del Hospital Angeles y especialista en Medicina de Urgencias, explicó que la toxicología clínica aborda una gran variedad de casos: desde intoxicaciones por picaduras de animales ponzoñosos, hasta sobredosis de medicamentos, exposición a sustancias químicas y consumo de drogas ilícitas.

“Todo puede ser tóxico; depende de la dosis, la vía de entrada y el tiempo de exposición”, recordó el especialista, citando a Paracelso. En el Hospital Angeles, los médicos de urgencias están disponibles físicamente todo el día, los 365 días del año, lo que lo convierte en el único hospital privado del estado con este nivel de atención inmediata.

El hospital también cuenta con una sala especializada en descontaminación y aislamiento para pacientes intoxicados, además del botiquín de antídotos más completo de la región. “Esto nos permite actuar de forma inmediata ante cualquier tipo de sustancia peligrosa, incluso aquellas que pueden afectar al personal médico al contacto”, explicó el especialista.

Entre los casos más frecuentes que atiende la unidad toxicológica destacan las picaduras de alacrán, que siguen siendo un grave problema de salud en la entidad. México es el país con mayor mortalidad por alacrán en el mundo, y Michoacán ocupa el cuarto lugar nacional. Incluso recordó que han atendido también picaduras de arañas extremadamente venenosas, como las conocidas como Viuda Negra y Violinista.

Otras intoxicaciones comunes son causadas por abuso de drogas ilícitas, como cocaína o metanfetaminas, así como medicamentos de uso cotidiano, como paracetamol o benzodiacepinas. También se presentan muchos casos por productos de limpieza caseros almacenados de forma inadecuada, sobre todo en hogares con niños o adultos mayores.

“Una sola tableta de un medicamento puede ser letal en niños. Y en adultos mayores, una dosis equivocada o una combinación inadecuada puede desencadenar intoxicaciones severas”, advirtió el galeno. Subrayó además la importancia de evitar remedios caseros y acudir inmediatamente al hospital ante cualquier sospecha.

El Hospital Angeles también ha iniciado una campaña para alertar sobre los peligros de la sumisión química, una forma de intoxicación intencional que se utiliza para someter a la víctima. “El uso de sustancias como escopolamina o GHB se ha detectado incluso en bebidas cerradas. La prevención y la vigilancia social son fundamentales”, dijo el médico.

Además de atender casos, el Hospital Angeles forma recursos humanos al recibir médicos de urgencias y pediatría de todo el país y de Centroamérica, quienes rotan en su unidad toxicológica como parte de su formación especializada.

López Orozco enfatizó que toda intoxicación debe tratarse como una urgencia médica. “Tenemos los recursos, el personal y la experiencia para atender cualquier caso. Sólo pedimos que acudan de inmediato y, si es posible, con el producto que se sospecha causó la intoxicación”.

Para casos de emergencia toxicológica, la institución pone a disposición el número 443 686 5272, disponible las 24 horas. “La toxicología puede salvar vidas si se actúa a tiempo. En el Hospital Ángeles estamos preparados para hacerlo”, concluyó.

RPO

Chainsaw Man: Revelan póster oficial de la película del Arco de Reze

Sheinbaum acusa a EU de negociar con terroristas al retirar cargos a Ovidio Guzmán

Sin heridos de gravedad, tras volcadura de camioneta en zona de Tres Marías, en Morelia

Alista Zoológico de Morelia protocolo para rescate de animales en incendios forestales

Adolfo Torres mantiene vigilancia permanente en ríos y drenes en Morelia