<a href="https://depositphotos.com/mx/" target="_blank">Depositphotos</a>
Morelia

Habrá actividades gratuitas para observar el eclipse solar en Morelia

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la llegada del próximo eclipse solar el 8 de abril de 2024, en la capital se realizan preparativos para disfrutar de este fenómeno astronómico con una serie de actividades organizadas por el Comité Local de Eclipses Michoacán.

En Morelia se han establecido sedes de observación en el campus de la UNAM, en el Centro Cultural de ésta misma y en el Planetario. Estas sedes estarán abiertas al público desde las 10:30 hasta las 14:00 horas, ofreciendo la oportunidad de observar el eclipse a través de telescopios y lentes especiales para eclipse.

Además de la observación astronómica se llevarán a cabo talleres y actividades culturales para toda la familia en sus diferentes sedes.

UNAM campus Morelia

•Observación con telescopios

•Venta y préstamo de lentes certificados

•Concierto de acordeón para amenizar la observación

•Charlas para entender este fenómeno astronómico

UNAM Centro Cultural

•Observación con telescopios

•Venta y préstamo de lentes certificados

•Concierto de instrumentos de cuerdas para amenizar la observación

•Talleres infantiles para crear tu propio observador seguro

•Charlas para entender este fenómeno astronómico

Planetario

•Observación con telescopios

•Venta y préstamo de lentes certificados

•Proyección de una película astronómica con costo en el cineclub

•Talleres infantiles para crear tu propio observador seguro

•Charlas para entender este fenómeno astronómico

•Proyección en tiempo real del eclipse desde una transmisión de Mazatlán, lugar que tendrá mayor espectro el fenómeno

Aunque estos son algunos lugares en los que habrá actividades, el comité señaló que cualquier lugar, ya sea desde casa, el trabajo, la escuela o la calle, se puede observar el eclipse de forma segura utilizando lentes para eclipse certificados o mediante la proyección indirecta del eclipse sobre una superficie blanca a través de un cartón con un agujero pequeño.

Recomendaron no observar el sol a simple vista ni a través de medios no seguros como obsidianas, vidrios ahumados, radiografías, entre otros. Todas las personas, independientemente de su edad o estado de salud, pueden disfrutar del eclipse de manera segura si se siguen las medidas de seguridad.

Algo que hay que destacar es que Eclipses Michoacán y Eclipses México ha proporcionado material informativo en varios idiomas, incluyendo purépecha, otomí, náhuatl y mazahua, así como en Lengua de Señas Mexicana.

Además, el eclipse total se transmitirá en vivo desde varios puntos del país a través de las redes sociales. Aunque Michoacán experimentará un eclipse parcial con una ocultación del sol del 81% en Morelia, no habrá oscurecimiento total del cielo en ninguna parte del estado.

El eclipse del 8 de abril de 2024 será total en Sinaloa, Durango y Coahuila, mientras que en el resto del país se observará de manera parcial. Se espera que entre 15 mil y 20 mil personas asistan a las sedes de observación en Michoacán, donde se dispondrá de 30 telescopios, 3000 lentes para eclipse y 250 voluntarios para garantizar una experiencia segura y educativa para todos.

rmr

Atlético Morelia enfrentará al Toluca en partido amistoso este miércoles

Destaca consejera del IEM reunión con grupos de comuneros de Nahuatzen

Hospitalizan de emergencia a Coque Muñiz; este es su estado de salud

Por primera vez, el IMSS otorgará implantes cocleares a derechohabientes con discapacidad auditiva

Renueva Rafa Márquez con el Barça Atlètic hasta el 2025