Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– El Ayuntamiento de Morelia impulsa inspecciones en tirolesas del municipio, con el objetivo de dar seguimiento constante y verificar que cuenten tanto con las licencias como con los elementos de calidad y seguridad requeridos para su funcionamiento.
Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento de Morelia, precisó en entrevista para medios de comunicación que la inspección a las tirolesas se está reforzando en el municipio debido al accidente registrado en Tacámbaro a mediados del mes en curso, donde un joven perdió la vida al caer de este tipo de atracción.
Por ende, el secretario recalcó que no pueden ser omisos ante tal situación. Por este motivo, destacó que, además del cumplimiento ordinario con el que ya cuentan este tipo de estructuras, se consideró pertinente dar un seguimiento más puntual respecto al estado en el que se encuentran.
"En el municipio se cuenta con dos de estos atractivos que nos corresponde a nosotros estar inspeccionando, que es el caso de Santiago Undameo en la presa de Umécuaro –donde ya se hizo la revisión– y aquí en San Miguel del Monte", explicó el secretario.
La tirolesa que se inspeccionó la mañana de este sábado se ubica en el Rancho San Miguel, con dirección en la tenencia de San Miguel del Monte, la cual, a decir de las autoridades, cuenta con todos los permisos requeridos, además de haber obtenido el visto bueno tras la inspección realizada por parte de los elementos de Protección Civil Municipal.
Sobre la inspección, Francisco Xavier Lara Medina, coordinador de Protección Civil Municipal y Bomberos de Morelia, precisó que la norma que se acata proviene de la Secretaría de Turismo Federal (NOM-011-TUR-2001), la cual indica que se revisen temas de seguridad en los cables, estructuras y equipos; sin embargo, detalló que no da más especificaciones.
Por este motivo, Hiriam Guzmán, jefe de departamento de Protección Civil, explicó que a la par se realizan observaciones y recomendaciones con base en normas internacionales, una de ellas la ANSI/ACCT 03-2019 de Estados Unidos, la cual se centra en establecer los requisitos para la construcción y operación de tirolesas.
Provenientes de Europa, la EN 15567-1 y la 15567-2 precisan las normas de diseño, mantenimiento y construcción; mientras que, para lo relativo a equipos como arneses y mosquetones, se acatan las normas de la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA).
Adicionalmente, Edgar Zamudio, elemento de Protección Civil Municipal que labora en el área de análisis y evaluación de riesgos, recalcó que se centran en tres aspectos al llevar a cabo la revisión. El primero, detalló, es el aspecto físico, es decir, las instalaciones, el punto de anclaje (columnas de concreto) y el estado del cable.
El segundo punto, comentó, es en torno al estado físico del equipo de seguridad como cascos, arneses, poleas, mosquetones y cintas, los cuales, aseguró, deben contar con las certificaciones correspondientes. Y para finalizar, recalcó lo referente a la capacitación del personal, para asegurar que puedan instalar de manera adecuada el equipo de protección que se le coloca al usuario.
A manera de cierre, los expertos señalaron que, tras el análisis de evaluación de riesgos por parte de los elementos de Protección Civil Municipal, se estableció que la tirolesa del Rancho San Miguel cumple con todos los elementos de calidad y seguridad para su operación; y en cuanto a la tirolesa de Santiago Undameo, comentaron que esta continúa revisando algunas observaciones que les fueron externadas.
AML