ESPECIAL
Morelia

¿Era el cometa 3I/ATLAS? Captan luminoso objeto sobre el cielo de Morelia

El fenómeno fue captado con la Catedral de Morelia al fondo, justo en la semana de mayor visibilidad del cometa

Silvia Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un fenómeno astronómico sin precedentes fue captado en el cielo nocturno de Morelia: un visitante interestelar, cruzó brevemente el firmamento y su paso quedó registrado en un video mostrando su trayectoria con la Catedral de Morelia como fondo.

Este avistamiento coincide con los días de mayor actividad del cometa 3I/ATLAS, que alcanzó su punto más cercano al Sol (perihelio) este 30 de octubre, según reportes de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

¿Qué hace especial al cometa 3I/ATLAS?

Este cuerpo celeste, descubierto oficialmente el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, no se originó en nuestro sistema solar. De hecho, fue expulsado de otro sistema estelar y ha viajado millones de años por el espacio hasta cruzarse con nuestra región galáctica.

  • Es el tercer objeto interestelar detectado por la humanidad, después de 'Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

  • Su velocidad estimada es de 221,000 km/h, es decir, viaja a unos 61 km por segundo.

  • Su trayectoria es hiperbólica, lo que significa que solo pasará una vez cerca del Sol antes de continuar su camino hacia el espacio profundo.

  • No representa peligro para la Tierra: su punto más cercano fue a unos 270 millones de km de nuestro planeta, un poco más allá de la órbita de Marte.

¿Por qué no es visible a simple vista?

Aunque el video muestra puntos brillantes en el cielo, el cometa 3I/ATLAS no puede observarse a simple vista, ya que su brillo aparente es extremadamente bajo: una magnitud entre +13 y +15. Para visualizarlo se requiere equipo especializado, como telescopios de al menos 6 pulgadas de apertura, además de condiciones de baja contaminación lumínica.

Michoacán: tierra fértil para observar el cielo

Gracias a su geografía y zonas naturales, Michoacán ofrece condiciones ideales para la observación astronómica. Lugares como Mil Cumbres, el Cerro del Quinceo o áreas cercanas a Zirahuén son reconocidos por aficionados y expertos.

La comunidad astronómica local, así como aplicaciones móviles como Stellarium o SkySafari, han facilitado el seguimiento de este cometa, permitiendo registrar su paso desde distintas partes del país.

¿Cuándo volverá?

Nunca. Debido a su tipo de órbita, el cometa 3I/ATLAS no volverá a pasar por nuestro sistema solar. Es un visitante único que ya se aleja, y no se espera su regreso. Astrónomos estiman que seguirá su viaje rumbo a otras regiones de la galaxia.

SHA

Sheinbaum señala intereses políticos en protestas de agricultores y anuncia apoyos al campo

ONU: EE.UU. viola derechos humanos con ataques a embarcaciones

Michoacán, invitado especial en el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, muestra su tradición de Noche de Muertos

MC cerrará en Michoacán actividades de su escuela de liderazgo político para mujeres

Lo balean en la colonia Obrera de Morelia