CAPTURA DE VIDEO
Morelia

Destaca Alfonso Martínez logros a favor de Morelia en su segundo informe de Gobierno

Ante ciudadanos de Morelia aseguró que “hemos hecho obra como nunca” en la presente administración

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “No merecemos gobiernos improvisados”, destacó Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia durante su segundo informe de Gobierno, en la nueva Ciudad Administrativa, que aún se encuentra en construcción.

El edil habló ante Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN a la presidencia de la República; de Antonio Soto Sánchez, coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; del Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos; y Juan Spiker, líder cristiano religioso, además de dirigentes de cámaras y organismos empresariales, así como 33 ediles de Michoacán, expuso en cinco ejes, lo hecho hasta el momento.

Con un proyecto de gran visión; orden, paz social y seguridad; además de continuidad, dijo, se avanzará para construir esta ciudad, “Morelia está en esa ruta”, dijo.

En un ambiente festivo y de manteles largos, dijo que para la obra pública, se han invertido mil 700 millones de pesos; de los cuáles en el ejercicio 2022, se destinaron más de mil 200 millones de pesos, asignado a 320 obras. En total, 600 obras.

Se construyó el puente de la avenida Siervo de la Nación, sobre la vía del ferrocarril y la avenida Periodismo, con una inversión de 127 millones de pesos provenientes de una donación realizada por la empresa Kansas City Southern de México, en beneficio de 300 mil habitantes.

La obra tiene una longitud de 680 metros y en su bajopuente se realizaron trabajos adicionales de pavimentación con una inversión municipal de 10 millones.

Subrayó que se han arreglado 56 calles, de ellas son 36 kilómetros de reencarpetamientos y 22 kilómetros de pavimentación.

Reactivación Económica

En materia de reactivación económica dijo que luego de la pandemia, Morelia fue una de las ciudades que más rápido recuperó sus números, lo cual se reflejó con los vuelos nacionales e internacionales que y que en 2022 alcanzó, un millón cien mil pasajeros. Este año, en el primer semestre se contabilizaron 820 mil pasajeros.

Se estima que el total de la afluencia de turistas y visitantes en el 2022, llegó a una nueva cifra récord de 4.9 millones de viajeros, cifra histórica que representa un incremento del 44% respecto al 2021 y un 17.2% en relación al 2019, este último año considerado como el de mejor afluencia turística. La derrama económica generada por los turistas y visitantes fue de 4 mil 530 millones de pesos, cifra sin precedente, la cual representa un incremento del 48% respecto al 2021 y un 41% en comparación al 2019.

De enero a julio de 2023, se registró una afluencia estimada de 2.8 millones de turistas y visitantes, cifra que es superior en un 30% al mismo período del año 2022. En este lapso se registra además una derrama económica cercana a los 3 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 48% respecto del mismo periodo del año anterior.

Sistema DIF

El DIF municipal ha atendido a mil personas con discapacidad auditiva con el programa de intérpretes.

Destacó la construcción de la Clínica de Autismo con 27 millones de pesos y del Centro Spot, que ya se realiza en el Colegio de Morelia pero ahora será también en Villas del Pedregal.

Se realizó la entrega más de mil 300 apoyos diversos, 130 auxiliares auditivos, 260 sillas de ruedas, 58 apoyos ortopédicos como muletas, andaderas y bastones, así como 106 prótesis externas de mama, y se apoyó con cirugía de cataratas a más de 500 morelianos.

Bien común

Se instalaron 120 puntos de internet gratuito, en el mismo número de espacios públicos, como parques y plazas públicas, colonias, centros comunitarios, entre otros, en beneficio directo de zonas rurales y urbanas.

El Instituto Municipal de Salud (IMUSA) administra la Clínica Municipal Poniente “José Pilar Ruiz Neri”, ofreció 11 mil 500 consultas en el 2022 y, en 7 meses del presente año, se han realizado ya más de 10 mil 500.

Además en beneficio de más de 5 mil personas se construye el Centro de Atención para Menores con Espectro Autista, con 127 millones de pesos, el avance es del 45%.

También se construye un Centro Comunitario y Administrativo de cuatro mil 500 m2, en Villas del Pedregal con oficinas de atención ciudadana, cajas de Tesorería y OOAPAS, además de espacios de atención social, aulas, ludoteca y espacios para convivencia.

A favor de las mujeres

Se pusieron en marcha 262 puntos naranjas, y el miércoles arranca la primer ruta de transporte público para mujeres desde tenencia Morelos a Morelia.

El año pasado Morelia estaba en el número tres entre los municipios con más casos de violencia contra las mujeres y con estas acciones salió de esos primeros lugares.

Seguridad

El alcalde comentó que durante la actual administración se han alcanzado cifras históricas en la reducción de tres delitos: robo a casa habitación, -20.5%; robo a negocio, -26%; y robo a transeúnte, -19.5%. El homicidio doloso se ha logrado disminuir en un 24%.

La corporación ha logrado capturar a un total de 441 individuos por la probable comisión de algún delito, y ha recuperado 337 vehículos robados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la percepción positiva del desempeño llegó al 48.5% y se encuentra por arriba de la media nacional, que es de 44.6%, y desde diciembre del 2021, y se ha aumentado un total de 15.6%, lo cual consta en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Se les ha incrementado en un 21% el salario de los policías, se ha construido la Casa del Policía y se les reconoce con base en el resultado, entre ellos mismos, rifaron una casa.

Se han comprado 100 vehículos. Con las cámaras corporales y la video vigilancia con mil 800 cámaras colocadas, más de 5 mil cámaras de particulares conectadas con el municipio.

Transparencia

El Gobierno de Morelia fue reconocido por el IMAIP entre los 12 sujetos obligados del Estado, que completaron las acciones de implementación de la declaratoria. Ahora se trabaja en establecer el Plan de Acción Municipal,

Mientras que la Tesorería Municipal realizó la integración de la información relativa al Diagnóstico del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), obteniendo un resultado de 89.8% en el ejercicio fiscal 2023, el cual tuvo un incremento de 6.6 puntos porcentuales con respecto al 2022, ubicándose en la primera posición a nivel nacional.

Ciudad Administrativa, dio un gran salto a la modernidad, porque ayudará a la mejora regulatoria y la eficiencia administrativa, y con lo que se pagaba en renta de las dependencias que ahora estarán acá, en seis años se va a pagar este edificio.

Antes de concluir el informe destacó que también se busca consolidar el Agroparque Industrial de Morelia, y “ya hay varios empresarios interesados en invertir”.

AC

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz