Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– Del 12 al 15 de junio, Morelia será escenario del primer Certamen Internacional de Tunas del Valle de Guayangareo, en el que participarán tunas provenientes de diversos estados del país, como parte de la celebración del 25 aniversario de la Tuna Real Don Vasco.
En rueda de prensa, la Gerencia del Centro Histórico y la Tuna Real Don Vasco invitaron a la ciudadanía a ser parte de este evento cultural que busca fortalecer las tradiciones musicales y el patrimonio histórico de la capital michoacana. Gaspar Hernández Razo, gerente del Centro Histórico, destacó la relevancia de este tipo de actividades para visibilizar a Morelia como Ciudad Creativa de la Música, título otorgado por la UNESCO, y como un espacio de encuentro con la música popular tradicional.
“Para nosotros es un deleite vestir a nuestra ciudad con esta tradición, con este uso, con esta costumbre, para que las y los morelianos, así como visitantes y extranjeros, puedan disfrutar de Morelia”, expresó Hernández Razo.
Integrantes de la Tuna Real Don Vasco señalaron que este certamen representa la consolidación de varios encuentros previos y refuerza el compromiso de la agrupación con la promoción de la música popular.
Destacaron que, en un contexto donde predomina el consumo acelerado de contenidos, este tipo de espacios son clave para preservar la identidad cultural y promover el legado musical de México y de otros países hispanohablantes.
Participarán tunas originarias de Guerrero, Coahuila, Torreón y el Valle de México, entre otras. El certamen será completamente gratuito y abierto al público.
Las actividades comenzarán el jueves 12 de junio con un conversatorio en el Centro Cultural UNAM a las 16:00 horas. El viernes 13, los grupos se presentarán en el Asilo Miguel Hidalgo y en la Estancia Diurna del Adulto Mayor, como un gesto de agradecimiento hacia los adultos mayores por el cariño y la aceptación que han mostrado a lo largo de los años. Por la tarde, tendrán un concierto en Zacapu a partir de las 18:00 horas.
El sábado 14 de junio, a las 16:30 horas, se llevará a cabo una serenata invertida en el Jardín de las Rosas, en el Centro Histórico de Morelia. Finalmente, el domingo 15, a las 13:00 horas, se realizará la presentación final en el edificio del Ayuntamiento de Morelia, donde también se llevará a cabo la ceremonia de premiación por parte del jurado del evento.
Los organizadores reiteraron la invitación a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración musical y a disfrutar de las tunas participantes, algunas de las cuales han representado a México en escenarios internacionales.
AML