Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que se estaría valorando proponer que el desfogue de la presa de Cointzio se realice con mayor anticipación, con el objetivo de evitar crisis como las registradas el año pasado.
Durante un encuentro con medios de comunicación, se le cuestionó al edil si este año existe el riesgo de que la presa alcance su máxima capacidad, lo que implicaría desfogues como los realizados en 2024, que provocaron encharcamientos e inundaciones en diversas colonias cercanas a los afluentes.
Al respecto, Martínez Alcázar explicó que, si bien el monitoreo y desfogue de cuerpos de agua es una atribución de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), desde el municipio también se dará seguimiento al tema, además de que podría proponerse iniciar los trabajos de desfogue con mayor antelación.
Recordó que el año pasado la presa no fue desfogada a tiempo debido a los protocolos establecidos por Conagua, los cuales indican que el desfogue solo se autoriza cuando el embalse ha alcanzado su capacidad máxima.
En ese sentido, puntualizó lo siguiente: “De todas formas, no necesitamos la presa a tope para la demanda de agua que surte la presa, pues entonces que se empiece antes y así liberar agua, porque luego vamos a estar en crisis como la del año pasado (…). Se tiene que desahogar el agua, porque si se desborda la presa, sería una catástrofe muy fuerte”, expresó.
Finalmente, el alcalde afirmó que existe coordinación con la Conagua y con su delegado en Michoacán, Roberto Arias, de quien destacó su experiencia en el tema por haber estado al frente de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC).
agm