Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un grupo de comerciantes del mercado "Nicolás Bravo" realizó una manifestación en los sanitarios y en el exterior del recinto comercial para exigir la regulación del uso de los baños y la instalación de rehiletes que permitan “un mayor control sobre los ingresos generados por este servicio”.
María Eugenia Herrera Velázquez, secretaria general de la Unión 18 de Mayo del mercado "Nicolás Bravo", declaró que la manifestación surge debido a que desde el 2 de agosto de 2023 se dio la instrucción para instalar rehiletes en los sanitarios, pero hasta la fecha no se ha cumplido con esta orden.
“La instrucción fue dada por el presidente municipal para el director de Mercados y Plazas de Morelia, Marco Antonio Garibay González, pero él no ha acatado la orden. Viene, se toma fotos, pero realmente no se nos toma en cuenta a los líderes”, expresó Herrera Velázquez.
Los comerciantes exigen que el dinero recaudado por el uso de los sanitarios ingrese directamente a la Tesorería Municipal, con el fin de garantizar que los recursos sean utilizados para la rehabilitación del mercado. También denunciaron que actualmente una persona particular es quien cobra el acceso a los baños, lo que genera descontento entre los locatarios.
Por su parte, el director de Mercados y Plazas de Morelia, Marco Antonio Garibay González, aseguró que el problema se originó en administraciones pasadas, cuando un expresidente municipal otorgó el permiso a la unión de comerciantes para operar los baños.
Explicó que durante la gestión anterior del alcalde Alfonso Martínez se inició un proceso legal para que la administración de los sanitarios pasara a la Tesorería Municipal, el cual concluyó en noviembre del año pasado.
Garibay González dijo sobre la manifestación que “solo cinco personas estaban protestando” y que no representaban a la totalidad de los locatarios del mercado Nicolás Bravo.
También señaló que detrás de la protesta estaba el comerciante Javier Ramírez, a quien acusó de utilizar el conflicto con fines políticos.
En cuanto a la instalación de los rehiletes, explicó que solo podrán ser colocados cuando se tenga la factibilidad jurídica para hacerlo, ya que es necesario notificar a quienes actualmente administran los baños y seguir un proceso administrativo.
RYE