MIMORELIA.COM
Morelia

Cielo rojizo en Morelia tras el sismo: te explicamos por qué

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Morelianos observaron este domingo un cielo con tonos rojos al atardecer. Este fenómeno tiene una explicación relacionada con el sismo registrado en Coalcomán de magnitud 6.1 y sus más de 400 réplicas hasta el momento.

¿Por qué el cielo es rojo?

Después de un sismo como el de esta madrugada es normal que el cielo se vuelva rojo al atardecer. Esto se debe a ciertos cambios en la atmósfera que ocurren después de estos movimientos.

1. Partículas en el aire:

Durante un sismo, se levantan partículas como polvo o gases, que alteran cómo la luz del sol se dispersa en la atmósfera. Estas partículas hacen que los colores del cielo sean más vivos y rojos.

2. Gases liberados:

Cuando hay sismos, se liberan gases como dióxido de carbono o metano. Estos gases ayudan a que los tonos cálidos, como el rojo, sean más visibles en el atardecer.

3. Condiciones del aire:

La combinación de humedad y partículas en el aire contribuye a este efecto, haciendo que los colores sean más brillantes y rojizos.

Este fenómeno es natural y está relacionado con la actividad sísmica en la región. Es solo una muestra de cómo la atmósfera responde a los movimientos de la Tierra.

Sigue atento a las indicaciones de Protección Civil y mantente informado sobre cualquier nueva actividad sísmica.

rmr

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia