AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

Casi 100 mdp se destinan a obras que fortalecerán el acuaférico de Morelia

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (Ooapas) realiza tres obras que se integran al proyecto del acuaférico de la capital michoacana, informó el director del organismo, Adolfo Torres Ramírez.

Este jueves, autoridades municipales supervisaron tres obras en materia hídrica en distintos puntos de la ciudad. La primer obra, y que en este caso se entregó culminada fue el cárcamo de la Mintzita, donde se instalaron tres líneas de conducción.

Al respecto, Torres Ramírez destacó que también se modernizó la subestación eléctrica del cárcamo, lo que significa que ahora cuentan con equipo nuevo para suministrar energía a los motores que bombean el agua hacia el acuaférico.

Ahí llegan en promedio 950 litros por segundo que son los que está potabilizando la planta de la Mintzita; la mitad va al sur y la mitad al norte. Ahí se inauguró un puente con las tres líneas”, puntualizó.

El director agregó que también se inauguraron dos líneas que van desde el cárcamo de La Mintzita hacia el norte, que se construyeron tanto con tubo flexible y con tubo de acero, esto debido a las condiciones del terreno. Las cuales indicó que llegan desde la salida a Charo hasta la parte intermedia del rebombeo ubicado en el Punhuato, particularmente en la colonia San Rafael.

Hasta ahí van 70 millones de pesos de inversión, entre mezcla del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) con recursos propios del Ooapas”, explicó, al precisar que de esa cifra cerca de 35 mdp corresponden al programa federal.

En la parte alta del proyecto, ubicada en el Punhuato, se encuentra la construcción de la estación más lejana del acuaférico donde el agua será distribuida por gravedad hacia diversas colonias.

Finalmente, Torres Ramírez señaló que, cuando el acuaférico esté completamente terminado beneficiará a cerca del 80 por ciento de la ciudad.

En algunas colonias será una mejora, es decir, tendrán un poco más de presión; en otras habrá más horas o más días de servicio, y en otras se dará un servicio 24/7”, concluyó Torres Ramírez al precisar que las primeras colonias en beneficiarse serán las colonias del norte, cercanas al libramiento.

RYE

Polémica en Culiacán por presentación de Miguel Bosé en el Grito de Independencia

Vinculan a proceso a dos colombianos detenidos en Uruapan por delitos contra la salud

Explosión en Iztapalapa deja más víctimas: identifican a alumna de la UNAM

Cierran visorías en básquetbol, voleibol, pesas y porristas de la UMSNH

Con antojitos, música y danza, Colegio de Morelia celebrará las fiestas patrias