GOOGLE MAPS
Morelia

Buscan recursos federales para restaurar inmuebles históricos de Morelia

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Gerencia del Centro Histórico de Morelia ha inscrito dos proyectos en el programa “Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial”, con el objetivo de acceder a recursos federales destinados a la restauración y conservación de inmuebles de valor histórico y cultural, informó Gaspar Hernández Razo, titular de dicha dependencia municipal.

Como ha señalado en otras ocasiones, el gerente precisó durante una entrevista colectiva que no se cuenta con recursos directos por parte de la Federación para el mantenimiento y restauración de los inmuebles históricos.

Por ello, una de las vías disponibles para obtener recursos federales es el programa antes mencionado, que es un iniciativa del Gobierno de México, el cual tiene como objetivo preservar las ciudades mexicanas inscritas en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO.

Ante este panorama, Hernández Razo recordó que, en el periodo 2021-2022, se concursó con cinco proyectos enfocados en avanzar hacia la peatonalización del Centro Histórico. Sin embargo, explicó que debido a las rigurosas reglas de operación, no se cumplieron las especificaciones requeridas.

Situación que se repitió el periodo 2022-2023. En cambio, durante el periodo 2023-2024, el funcionario municipal indicó que se logró obtener el fondo federal para direccionar los trabajos de restauración en el Conservatorio de las Rosas.

Ahora, para el año 2025, Hernández Razo detalló que la Gerencia del Centro Histórico registró nuevamente dos proyectos para concursar.

"Vamos a concursar con Las Monjas y Capuchinas, el límite fue el 3 de abril, ya enviamos esos dos proyectos y espero que esos dos proyectos ganen (...)", indicó el gerente, quien añadió que se podría obtener una respuesta en aproximadamente dos o tres meses para conocer los proyectos ganadores a nivel federal.

Adicionalmente, indicó que dicho programa inició con una bolsa de 27.5 millones de pesos, y que actualmente el monto aumentó a 32.5 millones de pesos. No obstante, reconoció que este aumento no fue de gran magnitud, ya que el monto se divide entre todos los proyectos ganadores.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito