Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) arrancó con éxito el taller “La magia de la fotografía análoga para niñas y niños”, como parte de la oferta de talleres de verano que impulsa el Gobierno de Morelia encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, a través del Sistema DIF Morelia.
Esta actividad se impulsa en coordinación con el Festival Tragaluz y tiene el objetivo de mostrar a las nuevas generaciones los principios básicos de la fotografía; las y los alumnos, guiados por la reconocida fotógrafa Elsa Escamilla, conocerán cómo funciona una cámara estenopeica, e incluso podrán participar en el proceso de revelado.
Cabe destacar que un total de 20 niñas y niños de 8 a 12 años participan en esta actividad que forma parte de los trabajos convenidos con el Festival Tragaluz, con quien la dependencia municipal recientemente firmó un convenio de colaboración para impulsar distintas actividades.
En representación de la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, la directora de Promoción y Coordinación Interinstitucional de SeCultura Morelia, Perla Cabrera Rojas, dio la bienvenida a las y los niños, en compañía del director general del Festival Tragaluz, Jesús Alberto Cornejo Estrada, y de la fotógrafa Elsa Escamilla.
Cabe recordar que en el marco de la colaboración que la dependencia municipal mantiene con el Festival Tragaluz, próximamente se impulsará una exposición fotográfica de la revista “México Desconocido”, que formará parte de las actividades de festejo de su 50 aniversario.
A la par se continuará trabajando para impulsar diversas acciones conjuntas en materia cultural como otros talleres, exposiciones, convocatorias y proyectos de carácter académico-artístico, enfocados en aumentar el conocimiento y desarrollo humano de las y los morelianos.
Con esta actividad, el Gobierno de Morelia continúa en su labor de acercar el arte y la cultura a todas y todos los ciudadanos, para seguir construyendo en nuestro municipio el mejor lugar para vivir.
AML