AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

Alcalde de Morelia valora reforzar su esquema de seguridad

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, es pertinente replantear la estrategia de seguridad a nivel federal. En cuanto a su propia seguridad como funcionario público, compartió que continúa valorando si es necesario reforzarla.

En entrevista para medios de comunicación, Martínez Alcázar subrayó que no es la primera vez que en Michoacán ocurre el asesinato de una persona que ha levantado la voz para denunciar la violencia que se vive en el país.

“No es la primera vez que pasa esto, se ha levantado la voz durante mucho tiempo. Lo que deben de reconocer, con humildad, es que hay un problema serio en nuestro país; no buscar culpables, sino actuar y ponerse a trabajar, hacer lo que les toca”, puntualizó el edil, al recalcar que considera necesario ajustar la estrategia de seguridad a nivel nacional.

Cuestionado sobre si reforzará su esquema de seguridad personal —ya que con Manzo Rodríguez suman siete los alcaldes asesinados en territorio michoacano, lo que refleja antecedentes de violencia contra los presidentes municipales—, respondió lo siguiente:

“Estamos valorando, no tengo una decisión tomada. Lo más importante es que los ciudadanos queremos vivir en paz, y si esto le sucedió a una persona que estaba protegida incluso por el gobierno federal, ¿qué puede esperar cualquier ciudadano que sale todos los días a hacer su trabajo?”, destacó.

Por consiguiente, Martínez Alcázar destacó que, desde su perspectiva, ante estos hechos todas y todos los ciudadanos temen por su seguridad en un país como México. Aunado a ello, recalcó que no ha recibido ninguna amenaza en su contra; no obstante, resaltó que esto no significa que no deba tener precauciones.

“Realmente lo que necesita México, Michoacán y Uruapan es una construcción real de paz; los ciudadanos queremos vivir en paz, queremos hacer las cosas bien y queremos que las autoridades competentes hagan su trabajo (...)”, puntualizó.

Violencia hacia ediles de Michoacán

Cabe resaltar que, en pasadas entrevistas, Martínez Alcázar subrayó que las autoridades federales deben prestar mayor atención a la violencia dirigida contra alcaldes y alcaldesas en el país, particularmente en el caso de Michoacán, donde se han registrado distintos atentados.

De hecho, derivado de las condiciones de inseguridad en diversas regiones del estado, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, compartió en entrevista para medios de comunicación a finales de octubre, que en ese momento, un total de seis alcaldes michoacanos contaban con escoltas de seguridad.

Sobre este tema, señaló que estas medidas se implementaron no por amenazas directas en contra de los ediles, sino por las condiciones de inseguridad en las zonas donde desempeñan sus funciones.

BCT

Mi pobre angelito regresa 35 años después: Macaulay Culkin revive el clásico

Con manifestación pacífica y bloqueos, en Uruapan continúan protestas por el homicidio del alcalde Carlos Manzo

Fabiola Alanís: El Congreso será motor del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Aprende macramé gratis en Morelia con el nuevo taller de Semmujeris

Reportan llegada de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, a Palacio Nacional; se reúne con Sheinbaum