YHAMEL ORTIZ
Morelia

A la baja venta de dulces tradicionales: comerciantes

Turistas Nacionales piden descuentos y hasta “pilón” en comparación de turistas extranjeros

Yhamel Ortíz

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En esta época decembrina, el tradicional Mercado de Dulces y Artesanías de Morelia es visitado por turistas extranjeros y nacionales que quieren llevar dulces recuerdos a sus familiares; sin embargo, comerciantes aseguran que la venta de dulces tradicionales ha estado a la baja en esta temporada.

Vanessa Martínez, auxiliar del negocio familiar, compartió para MiMorelia.com que en esta temporada decembrina las ventas se incrementaron un 50 por ciento, a comparación de otras festividades, pero descartó la posibilidad de que se diera por la venta de dulces tradicionales, ya que estos han tenido menos demanda en el mercado.

Refirió que la venta de bebidas alcohólicas tradicionales, tales como el mezcal, charanda, cremas y fermentados son los que han aumentado la venta en esta temporada.

“Las ventas se han dado a la alza, este 24 y 25 de Diciembre se vendieron más de diez mil pesos pero por la venta de licores, la gente ya no busca tanto el dulce, si no más este tipo de recuerdos”.

La comerciante, Miriam Hueramo, afirmó que se ha tenido presencia de turismo, pero las ventas no han podido consolidarse; “Nuestra época fuerte siempre era diciembre porque acudían a comprar las canastas navideñas pero ahora ya no lo ven como un buen regalo”.

Dentro del más grande centro dulcero de Morelia podrás encontrar todo tipo de dulces típicos, tales como: morelianas, ates, cajeta, chongos zamoranos, frutas cristalizadas, obleas, chocolate, cocadas, rompope, rollitos de fruta, dulces leche, palanquetas, chocolate de metate, entre otros.

Destacó María Rodríguez, que a pesar de la afluencia de turistas dentro de mercado, es muy poca la compra de artesanías que éstos consumen, pues mencionó que los turistas nacionales siempre piden “pilón” o descuentos a comparación de turistas extranjeros que respetan los precios establecidos.

Cabe recordar, que existe una gran variedad de souvenirs dentro del Tradicional Mercado de Dulces y Artesanías, tales como llaveros, blusas bordadas, huaraches, canastas personalizadas, guitarras y artesanías pintadas a mano.

AC

Incendio consume vivienda en Morelia; sin personas lesionadas

Incendio de pipa con combustible cierra autopista México–Puebla en ambos sentidos

Plan Michoacán: Entre la urgencia y la transformación estructural

Olimpia Coral propone a Emmanuel Macron eliminar sesgos de género en redes sociales

Selección Sub-17 de México recibe ovación de Japón tras vencer a Costa de Marfil